SANTO DOMINGO, R.D.— La doctora Yadira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), presentó un informe detallado de sus cinco años de gestión (2020-2025), destacando una labor enfocada en la transparencia, la transformación y la atención integral a las familias más vulnerables del país. Henríquez aseguró que su administración ha beneficiado a millones de dominicanos, impulsando políticas sociales centradas en la dignidad.
Durante la presentación de su balance, Henríquez agradeció al presidente Luis Abinader por la confianza, señalando que el Plan Social ha sido parte de la “transformación y desarrollo que vive el país”.
Logros Clave: Distribución Masiva y Bienestar Familiar
Uno de los indicadores más sobresalientes de esta gestión es la distribución de alimentos. Según el informe, el PASP entregó más de 22 millones de raciones alimenticias, priorizando productos frescos y de calidad e implementando métodos efectivos para el manejo de inventarios.
“Nuestro compromiso siempre ha sido que cada hogar dominicano reciba alimentos dignos y saludables, sin sacrificar la transparencia ni la eficiencia en los procesos”, afirmó la directora Henríquez.
En el ámbito de vivienda y bienestar familiar, la gestión se enfocó en programas que facilitaron la entrega de utensilios necesarios y la transformación de techos en los hogares de millones de dominicanos.
Fortalecimiento de Salud y Respuesta a Emergencias
El fortalecimiento de la salud comunitaria fue otra de las prioridades. Tras el remozamiento del Centro Comunitario de Salud, se brindaron más de 160 mil atenciones médicas gratuitas en diversas especialidades. Además, se establecieron alianzas estratégicas con entidades como Operación Sonrisa RD y el Programa Dental 2024, ampliando el acceso a servicios esenciales.
La capacidad de respuesta inmediata ante catástrofes también fue reforzada con la creación de la Brigada de Acción Rápida, destinada a asistir de inmediato a las comunidades afectadas por desastres naturales.
Transparencia como Pilar de la Gestión
La administración de Henríquez se distinguió por la implementación de mecanismos innovadores de transparencia y cumplimiento regulatorio:
Se estableció una Comisión de Veeduría Ciudadana para supervisar las operaciones de compras y contrataciones.
Se aplicó el Programa de Cumplimiento Regulatorio en las contrataciones públicas, en acatamiento al Decreto 36-21.
“Hemos demostrado que la asistencia social puede y debe gestionarse con integridad, eficiencia y respeto al ser humano y a la ley”, subrayó Henríquez.
Finalmente, la funcionaria destacó el apoyo fortalecido a organizaciones sociales y religiosas, reportando un aumento de más del 300% en raciones fijas entregadas a organizaciones sin fines de lucro, parroquias e iglesias. El Plan Social también amplió su cobertura a los centros de reinserción social Hogares Crea.
La doctora Henríquez concluyó su informe mirando al futuro “con la firme convicción de seguir construyendo un país más justo y solidario”.