Bruselas, Bélgica – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado una severa advertencia sobre el aumento de las amenazas de Rusia a la Unión Europea y ha urgido a los países miembros a adoptar más sanciones. Durante su reciente intervención, Von der Leyen afirmó que la “sobrecalentada economía de guerra” rusa está cerca de su punto de quiebre, una vulnerabilidad que la UE debe aprovechar.
Las amenazas rusas en aumento
Von der Leyen subrayó que la agresión del presidente ruso, Vladimir Putin, no se limita solo a Ucrania, sino que también representa un peligro creciente para la estabilidad y seguridad del bloque europeo. “Las amenazas a nuestra Unión están aumentando”, declaró, haciendo hincapié en la urgencia de fortalecer la postura defensiva y económica de la UE frente a Moscú.
La jefa de la Comisión Europea argumentó que la economía rusa, aunque se ha adaptado para sostener el esfuerzo bélico, está operando a su máxima capacidad y muestra signos de fatiga. “Su sobrecalentada economía de guerra está al límite”, señaló, lo que sugiere que las sanciones actuales están teniendo un impacto significativo y que es el momento de redoblar la presión.
Un llamado a la unidad y a nuevas sanciones
El llamado de Von der Leyen busca impulsar a los países de la UE a mantenerse unidos y a aprobar un nuevo paquete de sanciones. Se espera que estas medidas adicionales se enfoquen en sectores clave que aún no han sido afectados, como la tecnología y el sector energético, con el objetivo de paralizar aún más la capacidad de Rusia para financiar la guerra. La propuesta ha sido bien recibida por algunos líderes, pero podría enfrentar resistencia en otros Estados miembros, preocupados por el impacto económico de las sanciones en sus propios países.
La declaración de Von der Leyen se produce en un momento crítico, en el que la UE busca reafirmar su liderazgo y su apoyo inquebrantable a Ucrania, mientras gestiona los desafíos internos y la creciente tensión geopolítica con Rusia.