SANTO DOMINGO, República Dominicana – Un acuerdo histórico entre la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y la Fundación Mujeres por la Educación (FUNMUJER) permitirá a personas privadas de libertad y a personal penitenciario cursar estudios superiores y técnicos de forma gratuita. Este convenio, con una duración de cuatro años, busca fomentar la rehabilitación y la reinserción social a través de la educación.
Educación como herramienta de cambio
En una primera etapa, los beneficiarios podrán estudiar las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social. La beca, que cubre matrícula y otros gastos esenciales, está dirigida a internos con sentencias definitivas y a los colaboradores de la DGSPC.
El director de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, subrayó la importancia de la educación para la rehabilitación de los internos. “Es una buena manera de aprovechar el tiempo en prisión”, afirmó, destacando que su gestión busca ofrecer programas que permitan a los internos adquirir títulos técnicos y de grado.
Compromiso y apoyo institucional
Por su parte, la rectora de la UTECO, Marylin del Carmen Díaz, resaltó que la alianza brindará una enseñanza de calidad a los participantes, avalada por los más de 40 años de trayectoria de la universidad. “Es importante poder ayudar al proceso de rehabilitación de los privados de libertad a través de la educación”, expresó.
Peggy Cabral, presidenta de FUNMUJER, se mostró optimista al considerar la iniciativa como una forma de motivar a la juventud y de generar historias de superación. “Aspiramos a llegar cada día a más público”, mencionó, resaltando el valor de los testimonios de quienes logran avanzar gracias a estos programas.
El convenio establece que la UTECO cubrirá los costos de matrícula y el acceso a sus recursos académicos. La DGSPC garantizará la seguridad y seleccionará a los candidatos. Mientras tanto, FUNMUJER asumirá los gastos de facilitadores, inscripciones, trabajos de grado, graduaciones y material educativo.
Beneficios mutuos y metas a futuro
Además de las becas para los internos y colaboradores, el acuerdo permitirá que estudiantes de la UTECO realicen investigaciones y prácticas en los Centros de Corrección y Rehabilitación. De esta manera, las instituciones reafirman su compromiso de trabajar juntas para transformar el sistema penitenciario del país y fortalecer la rehabilitación social a través de la educación.