Santo Domingo, RD – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) han dado un paso gigante hacia la modernización educativa con el lanzamiento de “UASD Conectada”, un plan de conectividad sin precedentes que promete revolucionar la experiencia académica en la principal casa de estudios del país.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezaron el acto de presentación. Acompañados por vicerrectores, decanos, destacados representantes del sector tecnológico y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que respalda esta iniciativa, ambos funcionarios destacaron la trascendencia del proyecto.
Beltrán Crisóstomo enfatizó que “Con ‘UASD Conectada’ damos un paso decisivo hacia la transformación digital, fortaleciendo nuestra misión de ofrecer educación superior de calidad con las tecnologías más avanzadas”. Este ambicioso plan beneficiará directamente a más de 90,000 estudiantes, docentes y personal administrativo, marcando un hito en la infraestructura tecnológica de la universidad.
Detalles del Plan: Tecnología de Vanguardia para la Comunidad Universitaria
“UASD Conectada” se despliega con componentes clave que garantizarán una conectividad robusta y una experiencia educativa de primer nivel:
Conectividad Avanzada: Implementación de fibra óptica en la red WAN y redes LAN/WLAN de última generación en aulas y oficinas.
Aulas Inteligentes: Instalación de espacios de aprendizaje equipados con tecnología moderna.
Centro de Operaciones de Red (NOC): Un centro de monitoreo en tiempo real para gestionar y optimizar la conectividad.
Plataforma Centralizada: Un sistema integral de gestión y monitoreo para toda la infraestructura de red.
Por su parte, Guido Gómez Mazara de INDOTEL subrayó el impacto social de la iniciativa: “No solo modernizamos la infraestructura: garantizamos el derecho a la conectividad y la equidad tecnológica para toda la comunidad universitaria”. Esta visión se alinea con el compromiso de cerrar la brecha digital en el sistema público de educación superior dominicano.
El plan no se limita solo a la conectividad; también contempla la integración de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, realidad aumentada y computación en la nube. Además, se fortalecerán los protocolos de ciberseguridad y se implementarán programas de formación en alfabetización digital dirigidos a docentes y alumnos, asegurando que la comunidad universitaria pueda aprovechar al máximo estas herramientas.
“UASD Conectada” se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con la estrategia institucional de la UASD de fomentar la inclusión social y mejorar la empleabilidad a través de la cultura digital. La licitación de este proyecto reafirma el compromiso de ambas instituciones con una educación pública inclusiva, preparada para formar a los jóvenes dominicanos frente a los desafíos del siglo XXI.