Lisboa, Portugal –Un sorprendente y visualmente impactante fenómeno meteorológico, descrito por muchos como un “tsunami de nubes”, ha capturado la atención de residentes y turistas en la costa de Portugal. Las ciudades de Nazaré, Peniche y Figueira da Foz fueron testigos este lunes de una majestuosa formación nubosa que se extendía a lo largo del horizonte, generando asombro y una avalancha de imágenes y videos en redes sociales.
El inusual suceso, que se produjo en horas de la tarde, consistió en una vasta y densa nube que parecía avanzar como una gigantesca ola sobre el mar, acercándose peligrosamente a la costa. La formación, técnicamente conocida como “shelf cloud” o “nube estante”, es un tipo de nube arcus baja, horizontal y en forma de cuña, asociada a menudo con la llegada de frentes fríos o sistemas de tormentas.
Testimonios de primera mano relatan una escena hipnótica. “Era como si el cielo se estuviera derrumbando sobre nosotros, pero de una forma increíblemente bella”, comentó Ana Pereira, residente de Nazaré, cuya familia capturó el momento en video. Las imágenes muestran cómo la imponente masa nubosa se desplazaba con una velocidad sorprendente, cubriendo gradualmente el cielo y ofreciendo un espectáculo natural pocas veces visto en tal magnitud.
¿Qué es una “Shelf Cloud”? El Fenómeno Explicado
Según expertos en meteorología, una “shelf cloud” se forma cuando el aire frío de una corriente descendente de una tormenta empuja el aire cálido y húmedo hacia arriba. Este ascenso forzado hace que la humedad se condense y forme una capa nubosa densa y alargada. La apariencia de “ola” se debe a la interacción entre la brisa marina y las corrientes de aire cálido que se elevan, creando una especie de rodillo que parece avanzar sobre la superficie.
Aunque su aspecto puede resultar sobrecogedor y evocador de un verdadero tsunami, las autoridades y meteorólogos han tranquilizado a la población, enfatizando que este fenómeno no representa un riesgo directo de inundaciones o destrucción como un maremoto. Es, en esencia, una formación nubosa que precede a menudo a cambios significativos en el tiempo, como vientos fuertes, lluvias intensas e incluso granizo, aunque en este caso no se han reportado incidentes graves ni interrupciones significativas en las operaciones de las ciudades afectadas.
El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) ha mantenido un seguimiento de la evolución de este “tsunami de nubes” y ha recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles variaciones climáticas.
El evento ha reavivado el interés en las formaciones nubosas raras y ha servido como un recordatorio visual de la fuerza y el misterio de la atmósfera. Mientras que algunos internautas especularon sobre la posibilidad de que las imágenes fueran un montaje generado por inteligencia artificial, la confirmación de múltiples testigos y reportes meteorológicos ha validado la autenticidad de este impresionante suceso natural que, por unas horas, transformó el paisaje costero de Portugal en un lienzo de maravilla meteorológica.