Washington, D.C., EE.UU.— En un encuentro crucial en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a cesar la compra de petróleo ruso como una medida directa para debilitar el esfuerzo bélico del Kremlin en Ucrania.
La petición fue formulada por Trump en el Despacho Oval, justo al comienzo de la reunión bilateral. “Me gustaría que [Turquía] dejara de comprar petróleo a Rusia mientras Rusia continúa con su agresión contra Ucrania”, declaró el mandatario estadounidense ante los medios.
Trump también destacó el papel crucial que Erdogan podría desempeñar en la búsqueda de un alto el fuego. Al ser consultado sobre la posibilidad de que el líder turco medie para sentar a los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en la mesa de negociación, Trump fue enfático.
“El presidente Erdogan es muy respetado tanto por Putin como por Zelenski… y creo que podría ejercer una gran influencia si así lo quisiera”, señaló. No obstante, el presidente estadounidense reconoció la postura actual de Ankara. “Por ahora, mantiene una postura neutral. Le gusta ser neutral, y a mí también. Pero si llegara a involucrarse en el conflicto, lo mejor que podría hacer sería dejar de comprar petróleo y gas a Rusia”, añadió.
El líder estadounidense reiteró su profunda desaprobación hacia la campaña militar en Ucrania. “Estoy muy decepcionado con Putin,” afirmó Trump, señalando que el mandatario ruso “debe parar” la agresión.
Trump presentó un balance sombrío de la ofensiva rusa, estimando que Moscú “ha perdido alrededor de un millón de soldados” y que, a pesar de los “intensos bombardeos de las últimas dos semanas, no ha conquistado prácticamente ningún territorio”.
La reunión también sirvió como escenario para una potencial reconciliación militar entre Washington y Ankara. Trump insinuó la posibilidad de levantar “muy pronto” las sanciones que impiden a Turquía adquirir los avanzados cazas F-35 de fabricación estadounidense.
“Podría ser muy pronto. Si tenemos una buena reunión, casi de inmediato”, declaró Trump.
Las sanciones fueron impuestas durante el primer mandato de Trump (2017-2021) en represalia por la adquisición turca de sistemas de defensa antiaérea rusos S-400. Al respecto, el presidente estadounidense indicó: “Sé que quiere el F-35 y lo ha deseado… Vamos a llegar a una conclusión”.
Por su parte, el presidente Erdogan calificó la reunión como una “oportunidad” para abordar los “asuntos relacionados con los F-35 y F-16,” confirmando la alta prioridad de la cuestión armamentística para Turquía.