Santo Domingo, D.N. – El Senado de la República y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) han firmado un crucial acuerdo de colaboración interinstitucional. Este convenio busca establecer un ambicioso plan de formación dirigido a los legisladores y colaboradores de la Cámara Alta, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas, administrativas y blandas, y así impulsar una gestión legislativa más moderna, eficaz y cercana a la ciudadanía.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede del Congreso Nacional y fue encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, y el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.
Ricardo de los Santos Polanco enfatizó que este acuerdo es el resultado de una visión compartida: la convicción de que solo a través de la educación, la innovación y el desarrollo de competencias se pueden afrontar los constantes desafíos de una sociedad en evolución. “Sabemos que la experiencia acumulada del INFOTEP, su prestigio como órgano rector de la formación técnico profesional, y su enfoque en la excelencia, nos acompañarán en este proceso de crecimiento institucional”, afirmó el presidente del Senado.
De los Santos destacó que este convenio no solo implica una transferencia de conocimientos, sino que representa un “compromiso profundo con la construcción de un Senado que se renueva”, que asume la formación como un eje transversal de su desempeño. Subrayó que “cada colaborador capacitado es un eslabón más sólido en la cadena que sostiene la democracia dominicana”.
Por su parte, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, detalló que el acuerdo contempla la implementación de un plan de formación y asistencia técnica diseñado específicamente para impactar positivamente la productividad y eficacia institucional del Senado. “El INFOTEP asiste a este honorable Congreso para rubricar un importante acuerdo con el Senado de la República por el que nos comprometemos a desarrollar un plan de formación y capacitación a beneficio de sus senadores y colaboradores, a fin de fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias, para impactar la productividad y eficacia institucional”, indicó Santos.
Detalles del Plan de Formación
El convenio, con una vigencia inicial de dos años y posibilidad de renovación, abarcará:
Asesoría especializada.
Actualización de programas formativos.
Ejecución de proyectos que impulsen las capacidades del personal del Senado.
Las capacitaciones incluirán una amplia gama de temas esenciales para la modernización y el fortalecimiento institucional, tales como:
Ciberseguridad.
Gestión de datos.
Mantenimiento y logística de transporte.
Mantenimiento y mejora de infraestructuras.
Gestión y seguridad de los servicios de alimentación.
Protocolos de seguridad y emergencias.
Asistencia en salud ocupacional y emergencias médicas.
Estrategias de gestión del talento humano.
Desarrollo organizacional y gestión documental.
El Senado proveerá los espacios físicos y materiales necesarios para las jornadas formativas, además de colaborar con el INFOTEP en la recolección de información técnica y la coordinación logística. Ambas instituciones promoverán programas de formación dual, pasantías e inserción laboral para egresados de las capacitaciones.
Asimismo, se establece la planificación conjunta de actividades complementarias como conferencias, conversatorios y proyectos especiales de formación. Un comité interinstitucional se encargará de dar seguimiento al cumplimiento del plan de trabajo.
Esta alianza estratégica refuerza el compromiso de ambas entidades con el desarrollo de capital humano calificado en el ámbito legislativo, buscando una institucionalidad más eficiente y acorde a los desafíos del país.
Al acto asistieron, además del presidente Ricardo de los Santos (senador por Sánchez Ramírez), los senadores María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), Dagoberto Rodríguez (Independencia), Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez), Antonio Marte (Santiago Rodríguez), Eduard Espiritusanto (La Romana), y Odalis Rodríguez (Valverde), junto a otros funcionarios y colaboradores del Senado.
Por parte del INFOTEP, además de su director Rafael Santos Badía, estuvieron presentes la subdirectora general, Maira Morla, funcionarios de la institución e invitados especiales.