La tormenta tropical Melissa mantendrá un patrón de lluvias intensas sobre la República Dominicana durante los próximos tres días, con acumulados que podrían superar los 300 milímetros (16 pulgadas) en las provincias del sur, según el pronóstico oficial publicado por la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, a partir del modelo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)
“Tormenta Melissa: lluvias pronosticadas desde las 8:00 a. m. del 23 de octubre al domingo 26 a las 8:00 a. m.”, escribió Ceballos en su cuenta de X (antes Twitter), junto al mapa que detalla las zonas de mayor riesgo de precipitación.
El sur, zona de impacto directo
El gráfico de la NOAA muestra un núcleo de lluvias extremas en el mar Caribe, al sur de Barahona, Pedernales y Bahoruco, con áreas que podrían registrar entre 300 y 300 milímetros de acumulado.
Este rango de precipitación equivale a más de tres veces el promedio mensual de octubre para esas provincias.
Las bandas más externas del sistema abarcarán también Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, donde se esperan acumulados entre 150 y 200 milímetros (6 a 8 pulgadas).
En esas zonas podrían producirse inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en comunidades cercanas a cañadas o con suelos saturados.
Melissa permanece casi estacionaria al suroeste de Haití, lo que prolongará las lluvias sobre el territorio nacional.
De acuerdo con los modelos de trayectoria, el fenómeno mantendrá su influencia indirecta sobre el país durante al menos 72 horas más, generando un aporte continuo de humedad desde el Caribe central.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que la lentitud del sistema aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en el sur de La Española.


