Santo Domingo, RD – La República Dominicana reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial, apostando por una administración más eficiente, inclusiva y que genere mayor confianza en la ciudadanía. Este mensaje central resonó durante la inauguración de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, evento que congrega a representantes de la justicia de 22 países.
El presidente Luis Abinader, al participar en la apertura del encuentro, enfatizó el rol crucial de un poder judicial sólido para la salud democrática de la nación. “El poder judicial, cuando es firme en sus principios, ágil en sus procesos y cercano a la ciudadanía, se convierte en uno de los pilares más sólidos de la democracia”, aseveró el mandatario.
En este contexto internacional, Abinader destacó las reformas implementadas por su gobierno con el objetivo de convertir el sistema judicial en un servicio público esencial, fundamentado en la equidad, el respeto irrestricto a los derechos fundamentales y la garantía de acceso para todos los ciudadanos, sin importar su condición socioeconómica o lugar de residencia.
Estas transformaciones están consolidando una justicia que se proyecta como moderna, independiente, transparente y digitalizada. Entre los avances significativos se encuentran la interoperabilidad con otras instituciones estatales, la implementación de audiencias a distancia, la creación de centros de atención integral y el desarrollo de mecanismos de atención remota.
El jefe de Estado dominicano expresó su visión de una justicia que contribuya de manera significativa a la cohesión social, la estabilidad institucional y la paz duradera, subrayando la importancia de la cooperación entre las naciones miembro: “Porque la fortaleza de nuestras democracias depende, en gran medida, de la fortaleza de nuestras justicias”.
La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana adoptó como lema “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, una consigna que, en palabras del presidente Abinader, representa el camino para que cada ciudadano cuente con una justicia oportuna, que no dilate derechos ni postergue la esperanza.
Durante los dos días del encuentro, las discusiones se centrarán en tres pilares fundamentales: una justicia más eficiente, con el objetivo de reducir significativamente la mora judicial; una justicia más inclusiva, que garantice el acceso sin distinción a todos los ciudadanos; y una justicia más confiable, basada en la total transparencia de sus procesos.
Estos ejes, según el presidente Abinader, “son reflejo de una visión que humaniza el sistema judicial, lo moderniza y lo proyecta hacia el porvenir”.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial dominicano, Luis Henry Molina, señaló que el objetivo primordial es “lograr equilibrio, coherencia, respeto y un sentido común de dignidad en nuestros sistemas de justicia”, allanando el camino hacia un sistema más abierto, cercano y humano.
Esta edición de la Cumbre se distingue por la inclusión, por primera vez, de paneles simultáneos dedicados a las diversas temáticas abordadas por las Comisiones Permanentes. Adicionalmente, se llevará a cabo la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, una iniciativa que busca impulsar la transformación digital de los sistemas judiciales en la región.
La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana cuenta con la participación activa de representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.