Santo Domingo, República Dominicana – Las autoridades dominicanas han emitido una alerta de seguridad sobre el uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, tras reportarse seis “eventos adversos no graves” en el país. La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), bajo el Ministerio de Salud Pública, actuó luego de que Brasil advirtiera sobre posibles reacciones adversas asociadas al fluoruro de estaño presente en algunas pastas dentales.
A pesar de que los casos registrados en la República Dominicana son mínimos en comparación con los más de 2.5 millones de unidades vendidas de este producto, la DIGEMAPS mantiene una vigilancia activa. La entidad ha instado a la población a reportar cualquier reacción adversa a través de sus canales de farmacovigilancia.
La alerta en Brasil, emitida inicialmente en marzo, se centró en la identificación de lesiones bucales, sensaciones de ardor y dolor, inflamación de encías y edema labial en usuarios de pastas dentales con fluoruro de estaño. Informes de consumidores brasileños detallan síntomas como úlceras, llagas, ampollas, entumecimiento en labios y boca, irritación gingival y otros problemas en la lengua.
Colgate-Palmolive, la empresa fabricante, ha confirmado que, hasta la fecha, ha recibido seis reclamos de consumidores en el país, los cuales corresponden a eventos adversos no serios. La compañía destaca que, si bien estos casos son pocos, son resultado de una venta de 2,581,260 unidades de la crema dental Colgate Clean Mint, y considera que los eventos en República Dominicana difieren de los más severos registrados en Brasil.
El fluoruro de estaño es conocido por sus propiedades antimicrobianas, ayudando a prevenir caries, reducir la placa dental, disminuir la hipersensibilidad y mejorar la salud de las encías.
Colgate-Palmolive ha asegurado que continuará monitoreando “cuidadosamente los comentarios de los consumidores, profesionales y demás partes interesadas para tomar cualquier acción preventiva que llegase a ser necesario”. La empresa también aclaró que el resto de las presentaciones de pasta dental Colgate que se comercializan en República Dominicana son de fabricación mexicana y cuentan con su correspondiente registro sanitario.