Santo Domingo, R.D. – El abogado Jean Cristofer Pérez Lebrón ha presentado este martes una propuesta a la comisión que estudia el nuevo Código Penal en el Congreso Nacional, sugiriendo la inclusión de un artículo que tipifique y sancione los daños a vehículos de motor en la vía pública por parte de limpiavidrios, parqueadores improvisados o motoristas.
En una carta dirigida a los legisladores, Pérez Lebrón argumentó que esta adición es crucial para fortalecer el marco legal y dar una respuesta efectiva a una realidad social que, según él, afecta gravemente la seguridad ciudadana.
El abogado reconoció los avances logrados en la pieza legislativa, pero advirtió sobre un “vacío sustantivo” que, de no ser corregido, replicará “una de las debilidades que precisamente intentamos superar” en el nuevo código.
De acuerdo con la iniciativa de Pérez Lebrón, el nuevo tipo penal se ubicaría después del artículo 283 (incendio agravado), dentro de la sección que aborda los daños a bienes. La propuesta de redacción es la siguiente:
“Constituye un daño agravado el acto de romper, fracturar o destruir los cristales, espejos o cualquier parte exterior de un vehículo de motor; cometido por personas que actúan en la vía pública con fines de lucro informal, tales como limpiavidrios, parqueadores improvisados o motoristas, en circunstancias que afecten la seguridad del conductor o el orden público. Este hecho será sancionado con penas de uno (1) a tres (3) años de prisión menor y multa de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos del sector público.”
La propuesta busca brindar herramientas legales para abordar situaciones en las que la negativa a un servicio informal en la vía pública o una disputa derive en daños materiales al vehículo, afectando la seguridad y el orden. La comisión encargada del Código Penal analizará ahora esta iniciativa para determinar su pertinencia en la versión final de la ley.