Santo Domingo, R.D. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje, ha exigido hoy a las autoridades judiciales la imposición de sanciones ejemplares contra los involucrados en casos de explotación infantil. Sus declaraciones surgen a raíz del reciente rescate de siete menores de edad víctimas de explotación sexual comercial en Sosúa, como parte de la primera fase de la Operación Atlántico que lidera el Ministerio Público.
“Siempre pido una pena mayor a las personas” implicadas en la explotación sexual infantil, afirmó Arbaje ante la prensa. “La trata, el uso de una niña, un niño, un ser humano como producto debe ser sancionado”, sentenció la primera dama.
Arbaje detalló que el caso se encuentra bajo la jurisdicción de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, y que las siete menores rescatadas están actualmente bajo la protección del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) mientras las investigaciones avanzan.
La primera dama expresó su profunda preocupación por el hecho de que, en muchos de estos crímenes, los propios familiares son los perpetradores. “Ahí es lo que más me duele. Por eso tenemos que seguir construyendo la familia dominicana”, señaló con énfasis.
Desde su rol en el Gabinete de Niñez y Adolescencia, Arbaje reiteró la necesidad de que el nuevo Código Penal refuerce la protección de los menores y establezca sanciones claras y contundentes para quienes violen sus derechos. “Estamos esperando ver el nuevo Código Penal en los puntos que tengan que ver con niños, niñas y adolescentes”, indicó.
Paralelamente a la acción punitiva, la primera dama destacó los esfuerzos del Gobierno en la prevención, mediante programas de educación en valores, orientación sexual adecuada a la edad y acompañamiento familiar. Como resultado de estas iniciativas, mencionó una reducción del 4.15% en los embarazos adolescentes durante el primer cuatrimestre de 2024.