SANTO DOMINGO, República Dominicana – La Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) han reforzado su compromiso con la transparencia al sumarse de lleno a la campaña “Protegiendo lo Nuestro con Integridad”, una iniciativa liderada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El objetivo principal de esta campaña es empoderar a la ciudadanía para que denuncie actos de corrupción de manera fácil y accesible.
La campaña utiliza un enfoque digital innovador: un código QR en los afiches que dirige a un formulario de la PEPCA, permitiendo a cualquier persona reportar de forma anónima y segura.
Durante el lanzamiento en la sede del Ministerio Público, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso destacó la importancia de la iniciativa, afirmando que “la corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”. Subrayó que proteger los bienes públicos es sinónimo de proteger servicios esenciales como la salud, la educación y la seguridad.
En el acto estuvieron presentes también el director general de Persecución, Wilson Camacho, y la titular de la PEPCA, Mirna Ortiz. Reynoso enfatizó el doble compromiso de la PGR: por un lado, perseguir y sancionar la corrupción sin excepciones y, por otro, garantizar que la propia institución funcione con los más altos estándares de transparencia e integridad.
“Así como decomisamos los bienes ilícitos para devolverlos a la sociedad, también nos exigimos a nosotros mismos ser un modelo de integridad institucional”, declaró Reynoso, quien animó a los ciudadanos a utilizar la herramienta digital, un “gesto simple” que se convierte en una “herramienta de poder ciudadano para proteger lo que es de todos”. La campaña busca transformar la cultura de la indiferencia en una cultura de denuncia responsable, fortaleciendo así la democracia.