El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó con firmeza un operativo militar realizado por Estados Unidos en el Caribe que dejó un saldo de once personas muertas, y que según autoridades estadounidenses, fue dirigido contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela.
En su cuenta oficial de X, Petro afirmó: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, cuestionando tanto la acción como la legitimidad del uso de fuerza letal en este tipo de operaciones.
El mandatario colombiano también subrayó que “llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos”, estableciendo un contraste claro con el enfoque de EE.UU., y agregó: “Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”, en una reflexión profunda sobre el perfil de los implicados.
Este pronunciamiento surge luego de que un video divulgado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y comentado por el propio expresidente Donald Trump, mostraba el ataque letal contra una lancha presuntamente operada por integrantes del Tren de Aragua, organización que EE.UU. ha calificado como narcoterrorista.
La operación desencadenó también una polémica diplomática: desde Venezuela se puso en entredicho la autenticidad del video, señalando posibles alteraciones mediante inteligencia artificial, mientras que EE.UU. reafirmó la veracidad y contundencia del operativo.