Pedernales, República Dominicana – En una señal clara del creciente interés regional e internacional en la estabilidad fronteriza, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, llevó a cabo un extenso recorrido por la frontera terrestre entre República Dominicana y Haití. Acompañado por el ministro de Defensa dominicano, Carlos Antonio Fernández Onofre, la visita abarcó desde Pedernales hasta Manzanillo, buscando una evaluación de primera mano de la situación y las acciones de seguridad implementadas por el Estado dominicano.
La comitiva de alto nivel pudo constatar las operaciones de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront). Se les detallaron las estrategias en materia de seguridad perimetral, la lucha contra el tráfico ilícito de mercancías y personas, y la protección de la soberanía nacional. Además, se les informó sobre la coordinación con Migración y Aduanas para reforzar los controles migratorios y garantizar un flujo fronterizo seguro y regulado.
En el periplo participaron también el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y el embajador Julio Ortega Tous, representante de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, junto a otros funcionarios de la OEA.
El ministro Fernández Onofre calificó la visita como “altamente positiva”, destacando que “la presencia de la OEA en el terreno confirma el compromiso de la comunidad internacional con el seguimiento responsable de los temas fronterizos”. Subrayó además que es una oportunidad para mostrar la transparencia del trabajo de las Fuerzas Armadas y fortalecer la cooperación regional.
Por su parte, el secretario general Ramdin expresó que la visita les permitió “observar directamente los desafíos y los avances”. Reafirmó el “firme compromiso de la OEA con la estabilidad de Haití y con la seguridad en toda la región”, y valoró los esfuerzos de colaboración entre ambos países para mantener un “flujo de personas ordenado, regulado y pacífico”. Instó a que tanto Haití como República Dominicana “continúen trabajando en este sentido, en el contexto del desarrollo fronterizo y de sus respectivos objetivos nacionales de desarrollo”.
Esta visita de la OEA no solo fortalece los lazos de cooperación con la República Dominicana, sino que también resalta el rol clave del país en la garantía de la paz y la estabilidad en el Caribe y el continente.