A pesar de que Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha reafirmado su “posición firme, categórica e inquebrantable” frente a toda manifestación vinculada al narcotráfico, luego de que se conociera la pasada semana que dos nuevas personas vinculadas al Gobierno están siendo investigados por las autoridades de Estados Unidos por presunto tráfico de drogas, la realidad es que hasta la fecha al menos ocho individuos se encuentran bajo investigación o han sido condenados.
Diputados, alcaldes, regidores y exfuncionarios han sido acusados, investigados y varios condenados por su presunta vinculación con redes criminales, generando alarma sobre el alcance del crimen dentro del poder.
En este contexto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), actualmente en el gobierno, lidera la lista de políticos señalados en estos tipos de casos. Varios de los procesos conocidos se detallan a continuación:
Yamil Abreu Navarro
En 2020, Yamil Abreu Navarro, exdirector municipal de Las Lagunas (Azua) y dirigente del PRM, fue extraditado a Estados Unidos.
De acuerdo al expediente de las autoridades de los Estados Unidos, Abreu Navarro tiene vínculos con el cartel de Sinaloa y desde el país dirigía una red de narcotráfico transnacional radicada en la zona sur, específicamente en Padre las Casas, Azua.
Miguel Gutiérrez Díaz
El diputado Miguel Gutiérrez Díaz, también del PRM, fue arrestado en Miami en 2021 y, tras declararse culpable, fue condenado a 16 años de prisión en 2024 por conspirar para traficar más de cinco kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
Fabio Augusto Jorge-Puras
Exasesor honorífico para las Zonas Francas, fue destituido en mayo de 2025. Un gran jurado federal imputa a Jorge Puras, por conspirar para distribuir y para importar al menos cinco kilogramos cocaína, entre 2019 y diciembre de 2020, en Colombia, República Dominicana, el condado de Miami-Dade y otros lugares.
Gaspar Antonio Polanco Virella
Exdirector de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional, fue acusado por las autoridades de Estados Unidos de formar parte de una red internacional de narcotráfico. Viajó a Miami en octubre de 2025 para entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
Rosa Amalia Pilarte López (exdiputada)
Exdiputada del PRM y esposa de Miguel Arturo “Micky” López Florencio, fue hallada culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico y condenada a cinco años de prisión. Además de la pena de reclusión, que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, provincia Santiago, la exlegisladora fue condenada al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos y al pago de las costas del proceso.
Miguel Arturo “Micky” López Florencio
Empresario que ha sido acusado de encabezar una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La Corte de Apelación del distrito judicial de La Vega todavía no ha fijado fecha para conocer el recurso interpuesto por el Ministerio Público, con el que busca dejar sin efecto la decisión que extinguió el proceso judicial contra Miguel Arturo (Micky) López Florencio y varios de sus familiares, acusados de integrar una presunta red de lavado de activos procedentes del narcotráfico.
Según la acusación, la presunta red de lavado de activos era encabezada por Micky López y contaba con la participación de sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte.
Juan Maldonado y Faustina Guerrero Cabrera
Exdiputado y su esposa, respectivamente, fueron mencionados en investigaciones relacionadas con el narcotráfico y lavados de activos. En el caso de Juan Maldonado, se recuerda que en 2021 fue suspendido como director de Comunidad Digna, luego de que fuera también vinculado a la investigación del Ministerio Público, que lo señala como miembro de la red.