SANTO DOMINGO – La ciudad de Santo Domingo implementará a partir de este fin de semana la Fase III del plan de gestión de tráfico “RD se mueve”, con la introducción de nuevas restricciones de giros a la izquierda en cinco intersecciones clave del Distrito Nacional. El objetivo es reducir los puntos de conflicto y mejorar la fluidez del tránsito en avenidas de alto flujo vehicular.
Las restricciones, que ya han sido aplicadas con éxito en fases anteriores, buscan descongestionar zonas críticas y reducir los tiempos de espera en semáforos. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) coordinará la implementación de estas medidas en las siguientes intersecciones:
Avenida Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido Puello.
Avenida Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar.
Avenida Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño.
Avenida Winston Churchill con calle José Amado Soler.
Avenida Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza.
Detalles de las restricciones y rutas alternas
Para los conductores que circulan por la avenida Abraham Lincoln, se restringirán los giros a la izquierda en las intersecciones con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar (desde el norte). Como alternativa, se sugiere tomar rutas que implican giros en calles adyacentes como Roberto Pastoriza, Rafael Augusto Sánchez y Federico Geraldino, para reincorporarse a las vías deseadas.
En la Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, se aplicará una restricción similar, y se recomienda a los conductores utilizar las calles Alexander Fleming y Ramón Cáceres como desvío.
En la Winston Churchill, los giros a la izquierda (de sur a oeste) serán eliminados en las intersecciones con las calles José Amado Soler y la avenida Roberto Pastoriza. Los conductores que necesiten tomar estas vías deberán continuar hacia el norte y usar calles como Francisco Carias Lavander, Manuel de Jesús Troncoso y Víctor Garrido Puello como desvíos estratégicos.
Estas medidas, aunque implican un cambio en la rutina de los conductores, buscan generar un impacto positivo y progresivo en la movilidad urbana de la capital, como parte de la estrategia integral de gestión de tránsito que las autoridades continúan expandiendo.