Santo Domingo, República Dominicana. Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, un hito que marca un antes y un después en la administración de los recursos del Estado dominicano. La medida, que busca modernizar el sistema de compras públicas, eleva los estándares de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas, reafirmando el compromiso del gobierno con una gestión íntegra y responsable.
Durante el acto, el mandatario subrayó que la firma y promulgación de esta ley es un paso decisivo en la transformación del Estado que ha impulsado desde el inicio de su gestión. “Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones”, expresó Abinader.
El presidente Abinader destacó que su presencia en la DGCP es un mensaje claro de respaldo total a la labor de este órgano rector, manifestando su confianza en que la institución cumplirá su misión con la altura y el compromiso que demanda el momento histórico. Asimismo, se comprometió a dotar la ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación, buscando que sus principios se traduzcan en cada proceso de contratación y cada obra adjudicada.
“Esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema”, afirmó el jefe de Estado, enfatizando que la nueva legislación es una señal de confianza para inversionistas, garantía de equidad para suplidores y, sobre todo, una esperanza de mayor bienestar para los ciudadanos. “Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa
El gobernante concluyó que la ley representa un salto cualitativo en la institucionalidad del país, fortaleciendo el rol de la DGCP al dotarla de más capacidades, mayor independencia y herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. “Gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar”, sentenció.
El director general de Contrataciones Públicas detalló los cambios fundamentales que la nueva Ley de Contrataciones Públicas implementará, revolucionando el sistema con medidas concretas:
Mayor Transparencia y Trazabilidad: Cada proceso de compra será visible y auditable de principio a fin, garantizando una supervisión integral.
Régimen de Consecuencias Reales: Se incorporan sanciones penales específicas para prevenir y castigar irregularidades, fortaleciendo la lucha contra la corrupción.
Compras Sostenibles e Inclusivas: La ley promueve la participación de las MIPYMES y empresas lideradas por mujeres, estableciendo una reserva presupuestaria del 30% para estos sectores.
Nuevas Modalidades de Contratación: Se introducen mecanismos como los convenios marco y las licitaciones abreviadas, diseñados para agilizar y eficientizar los procesos de compra
Tecnología al Servicio de la Gente: Se lanza la plataforma EficomprasRD, una tienda virtual transparente y abierta para las compras menores, facilitando el acceso y la visibilidad.
Además, la ley establece un marco de coordinación crucial entre los órganos de prevención y persecución de la corrupción, como la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Unidad Antifraude de la Contraloría, para asegurar un monitoreo continuo y efectivo.
Con esta promulgación, el gobierno de Luis Abinader reitera su compromiso con la responsabilidad, la transparencia y la visión de futuro en la gestión pública dominicana.