SANTO DOMINGO — El presidente Luis Abinader supervisó este viernes la segunda fase de la verja perimetral en la frontera con Haití, destacando la implementación de un nuevo sistema de vigilancia que marca un “salto histórico” en la seguridad. Este sistema tecnológico, que ya ha comenzado a mostrar resultados en la reducción de actividades ilícitas, incluye 13 kilómetros adicionales de verja.
El principal avance de esta etapa es la instalación de 25 kilómetros de fibra óptica soterrada, que conecta Manzanillo con Dajabón. Esta infraestructura, según una nota de prensa, permite el funcionamiento de:
- Cámaras térmicas de alta definición.
- Drones y sensores de movimiento.
- Monitoreo en tiempo real y soporte para sistemas de misión crítica.
Abinader señaló que la tecnología está siendo desarrollada en conjunto con una empresa de servicios en el área y que la línea de fibra óptica se extenderá hacia el sur del país, lo que permitirá una conexión directa e inmediata con el centro de comando C5i para una mayor seguridad.
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, recordó que el nuevo tramo de 13 kilómetros, que va desde La Sal hasta Capotillo, inició su construcción hace unos tres meses. Este segmento contará con:
- Ocho torres de vigilancia.
- 40 alcantarillas tipo tubo y 10 tipo cajón.
- Iluminación.
- Dos puentes, uno de 130 metros y otro de 30 metros de largo.
Díaz Morfa precisó que ya se han desbrozado 7 kilómetros del tramo y que se proyecta comenzar la construcción de la zanja y la preparación para el muro en aproximadamente dos semanas. Además, indicó que el presupuesto actual permitirá añadir entre dos y tres kilómetros más al proyecto, superando la extensión inicial prevista.
Por su parte, el Coronel Morel Brito, director de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas, detalló que la fibra óptica tiene protección reforzada y registros cada 500 metros para su mantenimiento. Con 24 hilos, la red posee la capacidad de transportar datos superiores a 100 terabytes, ofreciendo un soporte robusto para las unidades militares.
La verja y el nuevo sistema tecnológico están contribuyendo a la disminución de la migración irregular, el contrabando y otras amenazas, fortaleciendo la capacidad de las Fuerzas Armadas para vigilar y responder rápidamente en puntos críticos de la frontera.
Antes de su recorrido, el presidente Abinader fue recibido con honores militares en la Fortaleza de Beller, incluyendo una salva de 21 cañonazos. Lo acompañaron varias autoridades civiles y militares, entre ellas el comandante general del Ejército, el director del CESFRONT, la gobernadora de Montecristi y el alcalde de Dajabón.