SANTO DOMINGO, República Dominicana – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha calificado como un avance significativo la promulgación del nuevo Código Penal dominicano, que reemplaza al texto de 1884. Este nuevo marco legal, según las declaraciones del Ministerio Público, se alinea con las tendencias contemporáneas de la teoría del delito y responde a los desafíos de la criminalidad actual.
En un comunicado oficial, Reynoso destacó que la actualización era urgente, pues el código anterior no estaba preparado para enfrentar la complejidad del crimen organizado y la delincuencia potenciada por la tecnología en el siglo XXI. “Los fiscales, jueces y abogados sabemos las dificultades asociadas a tener que investigar y procesar la criminalidad del Siglo XXI con un código que se remonta a 1884,” señaló.
El Ministerio Público ha realizado un análisis exhaustivo de la nueva legislación, comparándola con leyes, jurisprudencia y doctrina de la región, concluyendo que se trata de un “buen Código Penal”. Reynoso reconoció el esfuerzo de legisladores y líderes políticos que impulsaron un “carácter progresivo” en la ley, a pesar de los intentos de retroceder en algunos aspectos.
“Hoy estamos ante el cambio legislativo más importante en materia de derecho penal desde el año 1884,” afirmó la procuradora, subrayando el compromiso de su institución con una visión de justicia centrada en las personas. Aunque reconoció que toda ley es “perfectible”, celebró el avance como un beneficio para la sociedad dominicana.