SANTIAGO, República Dominicana — El Ministerio Público ha intensificado la Operación Discovery 3.0, un esfuerzo para desmantelar una red criminal que se dedicaba al fraude informático y el lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos estadounidenses, principalmente de edad avanzada. En los últimos días, las autoridades han realizado nuevos arrestos, ampliando el número de imputados y revelando más detalles sobre la estructura de la organización.
El más reciente arresto es el de Yliana María Cruz García, pareja sentimental de Oscar Manuel Castaños García, quien fue detenido en el marco inicial de la operación y aceptó su extradición a Estados Unidos. Según el Ministerio Público, Cruz García fungía como testaferra de Castaños García y fue detenida cuando acudía al Palacio de Justicia de Santiago para conocer el expediente. Se le acusa de administrar la financiera Invermeg junto a su cuñada, Gipsy Pamela Castaños Colón, también arrestada recientemente.
Más arrestos y solicitud de prisión preventiva
Con el arresto de Cruz García, el número de personas físicas imputadas en este caso asciende a nueve. A los primeros seis detenidos, el Ministerio Público ha sumado a Gipsy Pamela Castaños Colón, Kelvin Bladimir Vásquez Santana y ahora a Yliana María Cruz García. Todos enfrentan cargos relacionados con la red criminal que utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como robo de datos personales y suplantación de identidad.
El Ministerio Público ha solicitado a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago que imponga 18 meses de prisión preventiva y declare el caso complejo para los imputados, incluyendo a Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña. La audiencia de medida de coerción se aplazó para este viernes.
Detalles de la operación
Las autoridades han revelado que la red operaba a través de varias financieras de fachada. Por ejemplo, se ha descubierto que la financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., administrada por el imputado Kelvin Bladimir Vásquez Santana, otorgó préstamos por un valor de 134 millones de pesos a 1,300 personas en solo 18 meses. Vásquez Santana también habría servido como testaferro para registrar bienes de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos.
Hasta el momento, cuatro de los implicados, incluyendo al cabecilla Oscar Manuel Castaños García, han aceptado voluntariamente su extradición a Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por la llamada “Estafa de los abuelos”. La investigación, que ha durado más de dos años, es la tercera fase de una serie de operaciones que buscan combatir el crimen organizado cibernético en el país.