Santiago de los Caballeros, 26 de septiembre de 2025 — El Ministerio Público ha intensificado las investigaciones sobre la controvertida muerte a tiros de cinco hombres ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el sector La Barranquita, en un supuesto “intercambio de disparos” con agentes de la Policía Nacional.
Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), reveló que él mismo está al frente de los interrogatorios. El funcionario aseguró que el objetivo es llevar el caso a los tribunales en el menor tiempo posible.
“Trabajamos para llevar este caso a los tribunales en el menor tiempo posible,” indicó Camacho, subrayando la seriedad con que el sistema de justicia asume el suceso.
La Identidad de las Víctimas y el Rechazo de Familiares
Los fallecidos en el incidente son Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (alias “el Charly” o “Charli Chasc”), Elvis Antonio Martínez Rodríguez, Julio Alberto Gómez y José Vladimir Valerio Estévez.
La versión policial ha sido rotundamente rechazada por los familiares de, al menos, José Vladimir Valerio Estévez, quienes han protestado públicamente. Sostienen que su pariente no era delincuente, sino barbero, y exigen que se haga justicia y se esclarezcan las circunstancias de las muertes.
Posición Firme del Gobierno: “No Habrá Impunidad”
Los agentes involucrados fueron suspendidos de sus funciones y puestos a disposición del Ministerio Público, aunque sus identidades no han sido reveladas.
El caso ha escalado hasta las más altas instancias del Gobierno, con pronunciamientos directos del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Interior y Policía:
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó el hecho de “bochornoso” y prometió que “no habrá impunidad”.
El presidente Luis Abinader se refirió al suceso, garantizando que la investigación llegará “hasta las últimas consecuencias”. El mandatario reiteró la política oficial de investigar a fondo y sancionar las actuaciones policiales en caso de comprobarse un uso excesivo de la fuerza.
El Ministerio Público ha interrogado tanto a los policías como a varias personas que estuvieron presentes en la escena del crimen, buscando elementos que permitan determinar si los agentes actuaron conforme a la ley o si hubo ejecuciones extrajudiciales.