Santo Domingo. El cierre inesperado de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo en pleno horario laboral ha desatado una ola de críticas y ha sido calificado como un acto de “improvisación” por Radhamés Jiménez Peña, vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo (FP). Según Jiménez Peña, la medida gubernamental, ejecutada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha sumido a miles de ciudadanos en un caos sin precedentes.
“El primer día del cierre fue un completo caos. Los pasajeros estaban desesperados, no hubo coordinación adecuada, y aunque se utilizaron unidades de la OMSA, estas no fueron suficientes porque todo se hizo sin una planificación previa”, declaró enfáticamente Jiménez Peña.
El exprocurador general relató haber recibido múltiples testimonios de personas que sufrieron retrasos de hasta tres horas para llegar a sus destinos, lo que les generó “altos niveles de estrés y ansiedad”. Para el dirigente de la FP, esta situación es una clara “muestra de desconsideración hacia los dominicanos, a quienes no se les garantizó una solución efectiva ante la suspensión del metro”.
Las críticas no se detuvieron ahí. Jiménez Peña también denunció la “escasa presencia de agentes de la DIGESETT”, lo que, a su juicio, exacerbó los ya congestionados tapones y la desorganización vehicular. Asimismo, criticó la ausencia de rutas alternas claramente señalizadas, lo que provocó demoras críticas incluso en el traslado de ambulancias con pacientes y en el flujo de vehículos pesados.
“Todo lo que ocurrió evidencia una grave deficiencia gerencial en la planificación del gobierno del PRM”, sentenció el vocero de la Fuerza del Pueblo.
Para concluir, el dirigente opositor lanzó una sombría advertencia a la ciudadanía: “al pueblo dominicano aún le restan tres años más de improvisación y sufrimiento”. No obstante, expresó su confianza en que Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo representan “una alternativa real y necesaria para encauzar al país a partir de agosto de 2028”.