SANTO DOMINGO, RD – Los médicos dominicanos verán un incremento del 10% en sus salarios este mes de julio, marcando la segunda partida del aumento acordado entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gobierno en diciembre pasado. La noticia se dio a conocer tras un fructífero encuentro celebrado ayer entre representantes del CMD y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Este incremento salarial, que sigue a una primera partida recibida en enero de este año, beneficiará a una amplia gama de profesionales de la salud. Incluye a médicos especialistas, residentes, pasantes, generales, auditores, así como al personal del Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE). Con este ajuste, se consolida la ruta hacia un aumento total del 28%, cuya tercera y última partida está programada para enero de 2026.
Avances en Temas Clave del Sector Salud
La reunión, que se extendió por casi tres horas en las instalaciones del SNS, no solo abordó el tema salarial. En un ambiente de armonía, ambas instituciones discutieron otros puntos cruciales para el gremio médico. Entre ellos, se trató la reposición de los médicos que aún faltan por reponer en el Ministerio de Salud Pública, la nivelación salarial, el concurso de residencias médicas y la situación actual del departamento de oftalmología del hospital CECANOT.
Se informó que se lograron avances significativos en estos temas, con la expectativa de que queden “superados” la próxima semana. Esto incluye, de manera específica, la resolución definitiva de los médicos cancelados pendientes de reposición y la búsqueda de una solución al conflicto en el CECANOT.
Representación Institucional
El Colegio Médico Dominicano estuvo representado por su presidente, el Dr. Waldo Ariel Suero, el Dr. Luis Peña Núñez (Secretario General) y el Dr. Edwin Puente (Secretario de Acción Gremial). También estuvieron presentes los delegados de hospitales, Dres. Emignio Liria, César Belén, Juan Pablo Lagos y Glennys Calderón.
Por parte del Servicio Nacional de Salud, asistieron su director, el Dr. Mario Lama; el Dr. José Joaquín Puello (presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar); el Dr. Edisson Feliz (director de la Metropolitana de Salud); el Dr. Hilario Reyes Pérez (director de Residencias Médicas); y el Dr. Cleto Ramírez (director médico del CECANOT), entre otros funcionarios.
Este acuerdo y los avances en las discusiones reflejan un compromiso continuo entre el gobierno y el gremio médico para mejorar las condiciones laborales y la calidad de los servicios de salud en el país.