CIUDAD DE MÉXICO — El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, lanzó una dura advertencia a los cárteles de la droga, afirmando que no podrán seguir operando con impunidad. Durante un evento conjunto con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en la Ciudad de México, Rubio declaró que la administración de Donald Trump cambiará su enfoque en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo el uso de la fuerza militar.
Rubio explicó que la estrategia de interceptación de cargamentos marítimos ya no es efectiva. Según el funcionario, los cárteles —como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, este último supuestamente dirigido por el gobierno de Nicolás Maduro— han asumido las incautaciones como un “costo calculado” en sus operaciones, perdiendo apenas una pequeña fracción de sus cargamentos. Para combatir esto, Rubio anunció que Estados Unidos recurrirá a acciones militares directas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, como la destruida recientemente cerca de Venezuela por el ejército estadounidense.
“A ellos no les importa perder una carga o dos porque la Guardia Costera pare un barco, eso no funciona”, enfatizó Rubio. El secretario de Estado recordó que el presidente Trump ha designado a estos grupos como organizaciones “narcoterroristas”, lo que permite a las fuerzas estadounidenses operar con mayor libertad en aguas internacionales para desmantelar sus capacidades logísticas.
Como parte de este nuevo enfoque, Estados Unidos y México anunciaron la creación de un “grupo de alto nivel” para coordinar acciones contra el narcotráfico y el tráfico de personas. El canciller de la Fuente detalló que este grupo supervisará compromisos bilaterales, como la eliminación de túneles clandestinos, el refuerzo de la seguridad fronteriza, y la investigación de flujos financieros ilícitos. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue destacada por Rubio como una figura clave en esta colaboración.