SANTO DOMINGO, República Dominicana — Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha destacado los importantes avances de la República Dominicana en materia de seguridad alimentaria. Según el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, la subalimentación en el país se redujo drásticamente del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, situándose por debajo del promedio regional.
Crecimiento de salarios y protección social, claves del éxito
El informe de la FAO subraya que este logro es el resultado directo de una serie de políticas gubernamentales que han fortalecido la economía y el bienestar social. Torero enfatizó que los ingresos laborales reales han superado la inflación, lo que ha permitido a los ciudadanos mantener y mejorar su poder adquisitivo. Este avance se atribuye a los aumentos salariales, los programas de protección social y las mejoras en la producción agrícola implementadas por la administración del presidente Abinader.
El economista de la FAO también señaló que la inflación alimentaria en el país ha mostrado una brecha menor con respecto a la inflación general, lo que, combinado con el aumento del salario real, ha permitido a la población dominicana hacer frente al alza de los precios globales de los alimentos.
Un “gran logro” que impulsa al gobierno
Durante un evento sobre seguridad alimentaria en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el presidente Abinader se refirió a la reducción de la subalimentación como un “gran logro” y un incentivo para continuar la coordinación interinstitucional. El mandatario destacó el trabajo de su “Gabinete de Hambre Cero” y la expansión de programas como los Comedores Económicos y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), que han multiplicado por cuatro su alcance y mejorado significativamente la alimentación escolar.
El campo como pilar del progreso
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó el papel fundamental del sector agropecuario en estos resultados. Afirmó que el fortalecimiento del campo, el apoyo a los pequeños productores y la promoción de prácticas sostenibles han sido clave para reducir el hambre y convertir a la República Dominicana en un referente regional en la materia.
El evento, que reunió a funcionarios gubernamentales y representantes de organismos multilaterales, concluyó con un llamado a la cooperación regional para garantizar el derecho a la alimentación y el acceso al agua.