Nizao, Peravia, RD—La visita del presidente Luis Abinader a la central termoeléctrica de Punta Catalina no es un simple acto de supervisión, sino una demostración de la profunda preocupación gubernamental ante la crisis energética que afecta al país. En un contexto de apagones que exasperan a la población, el mandatario busca tranquilizar a la ciudadanía y mostrar que el gobierno está abordando la situación de manera proactiva.
Abinader: “Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”
En medio de una jornada de inspección, el presidente Abinader recorrió las instalaciones de la planta de Punta Catalina, en Nizao, Peravia, para constatar de primera mano los avances en la reparación de la caldera. “Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, fue la contundente declaración del presidente al finalizar su recorrido. Esta afirmación subraya la gravedad de la crisis, provocada por la inesperada salida de la central.
El presidente expresó su “preocupación y angustia” por la situación que ha causado la salida de Punta Catalina, Los Mina II y Siba, lo que en conjunto ha dejado fuera del sistema eléctrico un 15% de la demanda nacional, que en el momento del colapso superaba los 4,000 megavatios. La crisis ha generado un déficit significativo que ha llevado a una serie de apagones que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.
Compromiso con la recuperación y soluciones a largo plazo
Abinader anunció medidas inmediatas para mitigar la crisis y se comprometió a encontrar soluciones a largo plazo. Según el mandatario, las pruebas para la reconexión de Punta Catalina ya están en curso, con el objetivo de que la planta empiece a generar energía a partir de mañana, lo que sumaría al sistema unos 600 megavatios. De igual manera, Los Mina II y Siba comenzarán a operar, lo que ayudará a reducir el actual déficit de energía y, por consiguiente, disminuirá la frecuencia de los apagones.
El presidente aprovechó la oportunidad para pedir disculpas a la población por las incomodidades causadas por los cortes de energía, demostrando empatía y reconocimiento de las dificultades que enfrentan los ciudadanos.
Falla crítica y el desafío técnico
Celso Marranzini, administrador de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), proporcionó detalles técnicos sobre el incidente. Explicó al presidente que la falla original fue un “pinche en uno de los tubos de la caldera” que obligó a la planta a salir de operaciones el pasado 12 de agosto. A pesar de haber corregido la falla inicial, las pruebas de control de calidad revelaron nuevas grietas en tubos adyacentes, lo que obligó al equipo técnico a realizar reparaciones adicionales.
La EGEPC, en coordinación con el fabricante, ha trabajado las 24 horas del día para resolver los problemas, con el objetivo de garantizar una operación segura y estable. Una vez que se completen las reparaciones, se repetirán las pruebas hidrostáticas para asegurar la integridad de la caldera antes de reiniciar la generación.
Esta visita presidencial no solo busca informar sobre el estado de la planta, sino también transmitir un mensaje de que el gobierno está comprometido a solucionar una de las crisis más importantes que ha enfrentado el país en el inicio del segundo mandato de Luis Abinader.