Santo Domingo, R.D.— El reconocido abogado constitucionalista, Julio Cury, ha intervenido en el debate generado por el reciente y controversial apagón en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). Mediante una declaración audiovisual, Cury cuestionó la potestad sancionadora de la Comisión Aeroportuaria, organismo que ha pretendido imponer una multa a la operadora del aeropuerto, AERODOM.
La Ley de 1978 No Otorga Competencia Sancionadora
La opinión de Cury es contundente: la Comisión Aeroportuaria no tiene facultad legal para imponer multas o sanciones administrativas.
El jurista basa su argumento en la Ley No. 8 del año 1978, la cual creó dicho organismo. Según Cury, esta legislación “no provee competencia alguna a favor de la Comisión Aeroportuaria para imponer sanción administrativa de ningún género, ni multas ni revocaciones, ningún tipo de sanciones administrativas”.
Acusa a la Comisión de “Exceso de Poder”
Al dictaminar que la Comisión no posee tales atribuciones, Cury calificó la acción del organismo estatal como un “exceso de poder”.
“Se trata de un exceso de poder por parte de ese organismo del Estado, el cual ha rebasado por mucho los límites de su competencia”, afirmó el abogado.
Además, Cury sostiene que la entidad actuó de manera “precipitada” y que al intentar sancionar a AERODOM, violó de manera “flagrante el principio del debido proceso”. La controversia legal se centra ahora en si la Comisión Aeroportuaria puede legalmente aplicar una penalización económica a la empresa responsable de la operatividad del AILA a raíz del fallo eléctrico.