SANTO DOMINGO, RD – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) llevó a cabo 2,456 pruebas de dopaje y evaluaciones clínicas a conductores y motociclistas del transporte público, interurbano y de carga entre diciembre de 2024 y julio de 2025. Los operativos, enfocados en mejorar la seguridad vial, identificaron 37 casos preliminares de dopaje, a quienes se les retuvo la licencia y se les citó para continuar con el proceso legal establecido en la Ley 63-17.
Las intervenciones se realizaron en puntos estratégicos de varias ciudades, incluyendo Santo Domingo, Higüey, La Romana, San Cristóbal, Haina y Punta Cana. Los conductores de transporte urbano e interurbano fueron los más examinados con 1,680 pruebas, seguidos de 520 motociclistas y 256 transportistas de carga.
Diagnósticos de salud preocupantes
Además de las pruebas de dopaje, las evaluaciones clínicas revelaron un alto número de problemas de salud entre los transportistas. Se detectaron 153 casos de hipertensión, 131 de diabetes (algunos en estado crítico) y 38 de hiperglucemia. También se identificaron más de 200 posibles casos de hipertensión y diabetes que fueron remitidos a centros médicos para su atención.
Según el INTRANT, estos operativos son parte de una estrategia nacional para reducir los accidentes de tránsito. El instituto reiteró su compromiso con la movilidad segura y sostenible, e instó a todos los transportistas a mantener una conducta responsable y cumplir con las normativas de salud y seguridad.