El Listín Diario denunció que la empresa estadounidense Network Solutions intentó censurarlo digitalmente, dándole 48 horas para eliminar una noticia sobre la admisión de culpabilidad de Lisandro José Macarrulla Martínez en un caso de corrupción, bajo amenaza de suspender sus servicios web.
El periódico calificó la exigencia como un acto de “coerción y censura inadmisible”, que viola la libertad de expresión protegida por la Constitución y tratados internacionales. Recordó su derecho a preservar información veraz y de interés público, citando una sentencia del Tribunal Constitucional.
Según el Listín Diario, la amenaza surgió por una reclamación a Network Solutions sobre la noticia. La empresa, registradora del dominio listindiario.com, advirtió que retiraría el acceso si no se eliminaba la publicación. El medio alertó sobre esta nueva forma de presión a la prensa a través de proveedores tecnológicos, que podría llevar a un “apagón digital”.
Ante esto, el Listín Diario anunció que migrará su infraestructura digital para proteger su contenido y garantizar el acceso. Recordó las directrices de la ONU que obligan a las tecnológicas a respetar la libertad de prensa. El periódico concluyó que “las noticias veraces y relevantes no se borran por conveniencia”, reafirmando su compromiso ético. Este hecho ocurre mientras en el país se discute un proyecto de ley de libertad de expresión que busca proteger a los medios de presiones de este tipo, incluso de actores extranjeros. Network Solutions, una empresa de registro de dominios, muestra cómo su rol técnico puede ser usado para presionar y comprometer el derecho a informar