Santo Domingo – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha puesto en marcha un plan para llevar conectividad a las zonas más remotas del país, con un enfoque particular en la región sur y fronteriza. El presidente del Consejo Directivo, Guido Gómez Mazara, reveló que un acuerdo con la empresa española Hispasat y una compañía estadounidense, ligada a Elon Musk, permitirá que el 39% de las escuelas en la frontera accedan a internet.
Durante la conmemoración del Día Mundial de la Juventud, bajo el lema “Juventud Conectada: participación, equidad y tecnología”, Gómez Mazara explicó que esta iniciativa busca reducir la brecha digital. “Esa es una contribución que vamos a hacer, con una empresa norteamericana de Elon Musk, bastante conocida, y también hicimos un acuerdo con Hispasat para el tema de la conectividad”, detalló el funcionario.
El Sur como Prioridad
El INDOTEL ha priorizado el desarrollo de la conectividad en el sur del país, una decisión basada en un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Gómez Mazara informó que en los últimos cuatro meses ya se han conectado 42 comunidades, beneficiando a 122,000 ciudadanos. La conexión ha llegado a instituciones clave como escuelas, hospitales, destacamentos policiales y oficialías del estado civil.
“Ya nosotros comenzamos hace cuatro meses a conectar el sur, porque un estudio que realizó el BID priorizó la región por razones obvias”, afirmó Gómez Mazara.
El evento del Día Mundial de la Juventud, organizado por el INDOTEL, sirvió como un foro para reflexionar sobre el rol de los jóvenes en la construcción de una sociedad digital más justa e inclusiva. La actividad se centró en la formulación de propuestas para fortalecer la participación juvenil en los entornos digitales, promoviendo la equidad y la inclusión.