Haina, República Dominicana – En un evento que marca un posible punto de inflexión en las relaciones diplomáticas sobre la cuestión migratoria, el ministro consejero de la Embajada de Haití en el país, Joseph Pierre Lamothe, visitó el Centro de Procesamiento de Migrantes (CPM-Haina) y expresó un notable optimismo. Tras un recorrido por las instalaciones junto al director de la Dirección General de Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Lamothe valoró positivamente la transformación que está experimentando el lugar, señalando que estos esfuerzos podrían facilitar futuras negociaciones entre ambas naciones.
La comitiva haitiana, que incluyó a Jean Francois Patrick Pierre, Magdala Guelce e Hipólito Dolis, recorrió las instalaciones remozadas, un proyecto que ha recibido una inversión superior a los 75 millones de pesos dominicanos. El objetivo de esta inversión es optimizar los espacios y mejorar las condiciones de los migrantes detenidos, a quienes se les retiene por un periodo inferior a 24 horas antes de su repatriación.
Durante la visita, los representantes diplomáticos conversaron libremente con sus connacionales, lo que les permitió conocer de primera mano los cambios implementados. Lamothe no ocultó su satisfacción, declarando: “Si antes algo se hizo mal, lo importante es lo que ahora se está haciendo para corregir. Estoy viendo que se están corrigiendo muchas cosas y, si siguen así, las negociaciones que Haití tendrá que hacer con los dominicanos en cuanto a la cuestión migratoria se harán mucho más fáciles”.
El nuevo enfoque del CPM-Haina prioriza la dignidad y los derechos de los migrantes, en conformidad con las leyes nacionales e internacionales. A la delegación se le mostró el plan de trabajo del centro y las áreas reacondicionadas, destacando especialmente las diseñadas para parturientas. A estas mujeres y a sus hijos se les brinda atención médica las 24 horas del día, así como paquetes de asistencia que incluyen ropa, artículos de higiene, alimentos y leche para infantes.
Además, se detalló el proceso de ingreso de los extranjeros indocumentados, quienes son clasificados por sexo y se les toma su información biométrica y huellas dactilares. Este procedimiento se realiza con el compromiso de respetar sus derechos en todo momento.
Por su parte, el director de la DGM estuvo acompañado por una comitiva de altos funcionarios de la institución, subrayando la seriedad y el compromiso de las autoridades dominicanas con este proyecto de mejora. La visita de la delegación haitiana y sus comentarios positivos sugieren un posible camino hacia una cooperación más fluida en la gestión de la migración en la frontera.