SANTO DOMINGO, RD – Con la promesa de hacer más fácil la vida de los ciudadanos, la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) presentó una serie de avances pensados para acercar los servicios del Estado a la gente.
Durante un encuentro con medios, el director general de la entidad, Edgar Batista Carrasco, dejó claro que ya no se trata solo de digitalizar trámites, sino de cambiar la forma en que el ciudadano se relaciona con el gobierno: sin filas, sin papeles, sin viajes innecesarios.
Uno de los pasos más relevantes hacia ese objetivo es la creación de Red GOB, un nuevo modelo de atención pública que combina plataformas digitales, unidades móviles y tótems interactivos para llevar los servicios estatales a los barrios, plazas y comunidades más distantes del país.
“Estamos llevando el Estado al ciudadano, no al revés”, dijo Batista Carrasco.
En esa misma línea, se anunció la desmaterialización de las actas de nacimiento para inscripciones escolares, una medida que, además de simplificar procesos, generará un ahorro millonario para el país de 6,000 millones de pesos.
También se destacaron proyectos como el asistente virtual “Taína”, la plataforma Salud Digital RD que unificará historiales médicos, y la Ventanilla Única de Formalización para abrir empresas en 48 horas. Todas con un mismo enfoque: simplificar lo complejo.
La OGTIC también mencionó la marcha de la creación de una normativa nacional de Inteligencia Artificial y el desarrollo del modelo LATAM-GPT, en alianza con Chile.