El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso Nacional, mediante el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el próximo año que fue depositado el pasado viernes, la aprobación del plan de financiamiento bruto para ese período, el cual contempla autorizaciones para emitir deuda por hasta 401,767.8 millones de pesos.
El monto es la suma del déficit fiscal estimado para 2026, que ascendería a 280,575.2 millones de pesos, equivalentes a 3.2 % del producto interno bruto (PIB) estimado para el año, más las aplicaciones financieras, que incluyen entre otras cosas, disminución de pasivos y adquisición de activos financieros, por 121,192.5 millones de pesos
Una vez aprobado el proyecto, las autoridades del Ministerio de Hacienda y Economía podrán colocar los valores tanto en el mercado local de capitales como en el internacional.
El monto que se estima pagarán los dominicanos en intereses y comisiones de la deuda en 2026 representa el 23 % de los gastos corrientes del período, que se proyectan en 1,407,548.6 millones de pesos.
Casi igual que Educación
La cifra que prevé pagar el Estado por el citado concepto supone 7,773.4 millones de pesos menos que el monto que destinaría al Ministerio de Educación, el cual ascendería a 332,030.5 millones.
El Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Presupuesto, depositó el pasado viernes el proyecto de ley, en el cual contempla ingresos por 1,342,258.2 millones de pesos y gastos por 1,622,833,4 millones, resultando un déficit fiscal y necesidad de financiamiento por 280,575.3 millones de pesos.