El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre los Derechos Humanos del 2024 en el que denunció tratos degradantes y abusos físicos a personas de ascendencia haitiana por parte de fuerzas de seguridad en República Dominicana.
Según el informe, pese a que la ley prohíbe la tortura, los golpes y el abuso físico, “había informes creíbles de que personal de DGM (Dirección General de Migración) y otras fuerzas de seguridad del Gobierno sometieron a individuos, principalmente personas de ascendencia haitiana, a tratos degradantes y abusos físicos”.
Sostuvo que organizaciones internacionales y locales de la sociedad civil expresaron su preocupación “por el trato severo y, a menudo, degradante que la DGM y otras fuerzas de seguridad sometieron a migrantes haitianos indocumentados y apátridas de ascendencia haitiana durante los operativos de detención y deportación, así como en los centros de detención de la DGM en Haina y Santiago”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que “estas preocupaciones incluían”:
- Detenciones arbitrarias
- Maltrato físico a detenidos
- Allanamientos domiciliarios sin orden judicial
- Revocación o destrucción de documentos de identidad
- Robo de pertenencias y extorsión
- Violencia sexual
- Acceso inadecuado a alimentos, agua y atención médica en los centros de detención y durante el proceso de deportación
- Deportación ilegal de niños, mujeres embarazadas o lactantes y personas mayores, y otros tratos hostiles o abusivos
El informe del Gobierno estadounidense referente al 2024 citó un caso ocurrido en agosto en el que un agente de Migración agredió a un ciudadano estadounidense que intentaba cruzar la frontera de Dajabón a Haití.
“Según informes, el agente lo golpeó y abofeteó mientras le exigía su pasaporte. La Fiscalía General de la República estaba investigando el incidente, pero las autoridades no habían presentado cargos formales contra el agente”, dice el informe.