Madrid, España – El Ministerio de Derechos Sociales de España ha solicitado formalmente a la Fiscalía que investigue si la fiesta de 18 años del futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, vulneró la ley contra espectáculos que denigran a personas con discapacidad. La controversia surge a raíz de la participación del cantante urbano dominicano Chimbala y la presencia de personas con enanismo contratadas para animar el evento.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) fue quien encendió las alarmas, denunciando que la contratación de estos artistas pudo haberse utilizado para fines de burla o estigmatización. El Ministerio busca determinar si estas prácticas incumplieron la normativa vigente desde hace casi tres años, la cual prohíbe explícitamente espectáculos que ridiculicen o menosprecien a personas con discapacidad.
Jesús Martín, director general de Discapacidad, manifestó su inquietud por el mensaje que un “joven influencer” como Yamal podría transmitir a su numerosa base de seguidores, enfatizando que “la ley es para todos, para los humildes y para los poderosos”.
La celebración del cumpleaños de Yamal, que congregó a cerca de 200 invitados entre figuras del fútbol, artistas, influencers y celebridades, se caracterizó por un estricto protocolo de confidencialidad. Aunque algunos de los artistas con enanismo han declarado haber trabajado en un ambiente de respeto, la denuncia ha impulsado al Gobierno a tomar medidas para salvaguardar la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. De confirmarse la infracción, las sanciones podrían superar los 600 mil euros.