Santo Domingo, República Dominicana – El huracán Erin ha experimentado una rápida intensificación durante la noche, evolucionando de una potente tormenta a un sistema masivo y extremadamente peligroso de categoría 5. Con vientos máximos sostenidos que alcanzan los 257 km/h, Erin se ha convertido en una amenaza catastrófica, con el potencial de causar daños generalizados y mortales a lo largo de su trayectoria.
Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin se encuentra a unos 480 kilómetros al este de la costa de Florida y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h. Se espera que el ojo de la tormenta se mantenga sobre aguas abiertas durante las próximas 12 a 24 horas, pero su tamaño masivo y su campo de viento se extienden a cientos de kilómetros desde su centro, lo que ya está provocando fuertes oleajes y corrientes de resaca peligrosas a lo largo de toda la costa este de Estados Unidos.
Los meteorólogos están monitoreando de cerca la trayectoria de Erin, que sigue siendo incierta. Si bien algunos modelos sugieren un posible desvío hacia el mar, otros indican que podría rozar o incluso tocar tierra en algún punto entre las Carolinas y Nueva Inglaterra. Las autoridades han instado a las poblaciones costeras a mantenerse en alerta máxima y prepararse para los siguientes riesgos:
Vientos de categoría 5: La principal preocupación son los vientos de 257 km/h, que pueden derribar casas, arrancar techos y convertir escombros en proyectiles mortales. El NHC advierte que las áreas afectadas podrían quedar inhabitables durante semanas o meses.
Marea de tormenta catastrófica: Se espera una marea de tormenta de varios metros de altura, con la capacidad de inundar zonas costeras y del interior, arrasando propiedades y amenazando vidas.
Lluvias torrenciales: Se prevén acumulaciones de lluvia de 250 a 500 mm, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Condiciones marítimas extremas: La tormenta está generando olas de más de 15 metros en mar abierto, lo que representa un peligro mortal para la navegación.
Las evacuaciones obligatorias ya están en marcha en varias zonas de la costa, y las autoridades han llamado a los residentes a seguir las instrucciones de los servicios de emergencia y a tener planes de contingencia listos. El país se prepara para lo que podría ser una de las tormentas más destructivas de la historia reciente.