ROMA – El Papa León XIV clausuró este domingo el Jubileo de la Juventud con una misa multitudinaria en la explanada romana de Tor Vergata, reuniendo a más de un millón de fieles. En su homilía, el pontífice hizo un llamado enérgico a los jóvenes para que “aspiren a cosas grandes”, se opongan al consumismo y se conviertan en “misioneros de paz”.
El evento marcó el hito más grande del pontificado de León XIV, con una participación que superó el millón de asistentes, según las autoridades locales. La jornada fue el broche de oro de una semana en la que jóvenes de 146 países inundaron Roma, con España aportando el segundo contingente más numeroso, con 27,000 peregrinos.
Un mensaje de paz y esperanza
Desde el gran escenario, el Papa León XIV defendió la idea de que “otro mundo es posible”, instando a los jóvenes a no conformarse con “una vida dictada por el mero consumismo”. En un discurso que alternó entre italiano, inglés y español, el sumo pontífice afirmó: “Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos”.
Antes del rezo del Ángelus, el Papa dirigió un poderoso mensaje de solidaridad a la juventud que sufre la guerra, recordando a los jóvenes de Gaza y Ucrania. “¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania! Con todas aquellas tierras ensangrentadas por la guerra”, proclamó, suscitando un sonoro aplauso de la multitud. A su vez, los emplazó a ser “la señal de que un mundo distinto es posible”, donde los conflictos se resuelvan a través del diálogo y no de las armas.
Una noche de vigilia y recuerdo
Cientos de miles de jóvenes pasaron la noche del sábado al aire libre en el gran campamento de Tor Vergata, preparados con mantas y sacos de dormir. Aunque las temperaturas fueron apacibles, una breve lluvia sorprendió a muchos durante la madrugada. “Traíamos poco, pero encontramos algunos amigos que nos ayudaron”, relató a EFE un peregrino hondureño, describiendo el espíritu de camaradería.
En un momento emotivo, el Papa León XIV recordó a tres jóvenes ausentes: la española María Cobo, de 20 años, y la egipcia Pascale Rafic, quienes fallecieron días antes, así como al español Ignacio González, hospitalizado en Roma. “Recemos por ellos”, instó el pontífice durante la vigilia.
Un legado que continúa
Este Año Santo 2025, iniciado por el fallecido Papa Francisco, ha sido continuado por su sucesor. León XIV, consciente de la popularidad de su predecesor, le rindió homenaje citando una de sus frases: “No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!”.
Antes de regresar al Vaticano, el Papa León XIV recorrió Tor Vergata en el papamóvil, despidiéndose de los jóvenes y citándolos para la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Seúl en 2027.