Santo Domingo – El Ministerio de Educación anunció este jueves que los espacios para los estudiantes están garantizados para el inicio del año escolar 2025-2026. Sin embargo, pese a la entrega de 1,265 aulas nuevas, la institución requerirá 303 aulas móviles adicionales para cubrir la demanda de la población estudiantil.
El encargado de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, explicó a los periodistas que, aunque se superará la meta inicial de 1,100 aulas del Plan 24/7, la afluencia de estudiantes que iniciará el 25 de agosto hará necesaria esta medida temporal. Herrera también agregó que se sumarán otras 200 aulas entre septiembre y octubre, sin especificar su tipo.
Durante la rueda de prensa, el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, detalló otras iniciativas en marcha, como la habilitación de nuevas butacas y la entrega de libros de texto. El ministro resaltó que se está capacitando a más de 124,000 docentes en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Por su parte, el presidente Luis Abinader, que sostuvo una tercera reunión con las autoridades educativas, enfatizó la apuesta del Gobierno por una “educación del siglo XXI”. El mandatario destacó que la formación de los maestros es clave para que los estudiantes puedan competir en el mundo actual. La meta, según las autoridades, es profundizar en los aprendizajes y fomentar la participación de las familias.
En un encuentro previo, el presidente Abinader había señalado que en los últimos años se han incorporado más de 4,300 aulas al sistema educativo, superando obstáculos legales y estructurales que, según él, se encontraron al inicio de su gestión.