WASHINGTON, D.C. — La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha prolongado hasta el 7 de marzo de 2026 la prohibición para que las aerolíneas estadounidenses vuelen a Puerto Príncipe, la capital de Haití, citando el control de las bandas criminales en la ciudad y su capacidad para atacar aeronaves.
Según un comunicado de la FAA, la medida se debe a la “continua incapacidad de las fuerzas de seguridad para prevenir ataques contra aeronaves en Puerto Príncipe y sus alrededores”. La prohibición original fue emitida en marzo y, en los seis meses transcurridos, la agencia estima que los grupos armados han extendido su control a casi el 90% de la ciudad, así como a rutas estratégicas y zonas fronterizas.
La FAA también señaló que se ha registrado al menos un incidente en el que grupos criminales han disparado armas ligeras contra aviones. En el comunicado, se destaca que las fuerzas de seguridad haitianas e internacionales tienen una “persistente escasez de personal y equipamiento”, lo que limita su capacidad para contrarrestar a estos grupos.
Las bandas, cuyo grupo consolidado “Viv Ansanm” ha sido designado por Washington como organización terrorista, tienen acceso a armamento ligero y drones, lo que podría usarse para atacar aviones a baja altitud.
A pesar de la situación en la capital, la FAA considera que las organizaciones criminales no tienen una presencia significativa en otras partes del país, y no hay antecedentes de ataques a la aviación o aeropuertos fuera de Puerto Príncipe. Por ello, los aeropuertos de Cabo Haitiano (al norte) y Antoine Simon (en el suroeste) son considerados seguros para las operaciones de aviación civil.