Yuma, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó hoy que logró desarticular alrededor de 39 conexiones eléctricas ilegales en establecimientos comerciales y residencias del municipio de Yuma, provincia La Altagracia. El operativo de inspección, catalogado como un “barrido”, se llevó a cabo en el circuito HI6904, identificando un alto índice de irregularidades que contribuyen a las pérdidas de la empresa.
Durante la intervención, EDEESTE inspeccionó 193 suministros, de los cuales 66 servicios fueron normalizados y se realizaron 7 nuevas captaciones. Además, se levantaron 56 actas y se desmantelaron 39 acometidas y usuarios ilegales.
Las zonas intervenidas incluyeron la avenida principal, así como las calles Eustaquio Rondón y San Rafael. Entre los comercios donde se detectaron acciones ilegales figuran Almacén Don Omega, la estación de combustible Boca de Yuma, La Negra Disco y Drinksy, entre otros.
En el Almacén Don Omega, se descubrió que el suministro operaba con un medidor no asociado, lo que resultaba en una subfacturación significativa. Según Edeeste, el consumo real estimado superaba los 7,000 kWh mensuales, muy por encima de los 720 kWh registrados, generando importantes pérdidas de ingresos para la distribuidora.
Similarmente, la estación de combustible Boca de Yuma registraba una lectura de 960 kWh, “distante de la proyección de lectura mensual estimada superior a los 4,100 kWh”, lo que evidencia una considerable subfacturación. Adicionalmente, se detectaron dos servicios morosos presuntamente vinculados a la tienda y al “car wash” de la estación, con 24 y 20 facturas pendientes, respectivamente.
Los centros nocturnos Drinksy y La Negra Disco también fueron hallados con conexiones directas no registradas. En Drinksy, se encontró un módulo de medidores conectado irregularmente y varias líneas directas en su interior. La Negra Disco presentaba una línea directa que fue desmantelada y notificada mediante acta administrativa.
EDEESTE destacó que los indicadores técnicos del circuito HI6904 revelan niveles de pérdidas que alcanzaron un 66.85% en junio de 2025, con un promedio anual superior al 60%. La empresa distribuidora se ha propuesto como meta reducir estas cifras para fortalecer el suministro y los procesos operativos.
La distribuidora reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico, enfatizando que esta práctica no solo afecta financieramente al sistema, sino que impacta la planificación y estabilidad de la red de distribución. Esto, a su vez, reduce la calidad del servicio para los clientes que sí cumplen con sus pagos y encarece los costos operativos.
EDEESTE hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a través de los canales institucionales cualquier acción ilegal que afecte el sistema eléctrico, especialmente las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.