Santo Domingo, RD.-Cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, una fecha establecida por la ONU para sensibilizar al mundo sobre el impacto devastador de este flagelo en las democracias, las economías y la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos.
De acuerdo con el Banco Mundial, la corrupción genera pérdidas anuales estimadas en 2,6 billones de dólares, una cifra que representa más del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Esta problemática es especialmente perjudicial en los países en desarrollo, donde los recursos desviados por la corrupción superan hasta diez veces las inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En República Dominicana, la Encuesta de Cultura Democrática (ECD) refleja un aumento en el porcentaje de personas dispuestas a tolerar cierto grado de corrupción a cambio de soluciones a problemas sociales, pasando del 48.3 % en abril de 2022 al 50.9 % en abril de 2023. Esto evidencia un desafío adicional para las autoridades y la sociedad civil en la lucha contra este mal.
Contenido relacionado: Presidente Abinader reitera compromiso en favor de fortalecer la transparencia y reducir corrupción e impunidad
La ONU define la corrupción como el abuso de poder o recursos para beneficio personal o de terceros, manifestándose en formas como el soborno, el nepotismo, la malversación de fondos, el tráfico de influencias y la manipulación de procesos legales. Según António Guterres, secretario general de la ONU, “combatir la corrupción es esencial para proteger los derechos humanos, consolidar el Estado de derecho y promover la justicia social”.
Como herramienta clave, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) es el único instrumento legal internacional vinculante, ratificado por 189 países. Este compromiso global busca fortalecer las instituciones, promover la transparencia y asegurar que los recursos públicos sean utilizados para el bienestar colectivo.
En esta fecha, la comunidad internacional reafirma la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicar la corrupción y garantizar un futuro más equitativo y justo para todos.