Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha sacudido al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) al anular una serie de millonarias adjudicaciones en licitaciones para uniformes, mochilas y kits escolares. Las resoluciones RIC-0113-2025 y RIC-0114-2025, emitidas tras una investigación de oficio, revelan un rastro de irregularidades que van desde la falsificación de documentos hasta indicios de colusión entre proveedores.
Las investigaciones de la DGCP se centraron en tres procedimientos de licitación en los que se encontraron serias violaciones a los principios de igualdad, transparencia y libre competencia.
Irregularidades detectadas
Entre los hallazgos más graves, la DGCP documentó:
Documentos falsos: Varios proveedores presentaron documentación alterada o con indicios de falsedad.
Visitas técnicas deficientes: Se encontraron deficiencias en las visitas técnicas, incluyendo la falta de videos y la participación de peritos no designados formalmente.
Indicios de colusión: La DGCP halló evidencia de que algunos proveedores adjudicados tenían vínculos entre sí, lo que sugiere un acuerdo para manipular los resultados de la licitación.
Adjudicaciones sin justificación: Se detectaron deficiencias en la evaluación de garantías económicas y en la motivación de las decisiones de adjudicación.
Anulaciones y reevaluaciones
Como resultado de la investigación, la DGCP ha tomado medidas drásticas. En el caso de la licitación de mochilas y kits escolares, se anularon 18 contratos y se ordenó la reevaluación de 25 ofertas. De igual forma, en el proceso de licitación para uniformes, la entidad anuló 21 adjudicaciones y ordenó la reevaluación de las propuestas de 64 empresas.
Además de las anulaciones, la DGCP ha ordenado al INABIE que reevalúe las ofertas con nuevas visitas técnicas, que deberán ser documentadas con grabaciones de video y realizadas por peritos cualificados y sin conflictos de interés.
Sanciones y remisiones a otras instancias
La DGCP no se ha limitado a las anulaciones. Ha recomendado al INABIE que aplique medidas disciplinarias contra los miembros de su Comité de Compras y Contrataciones y los peritos responsables. Adicionalmente, los casos han sido remitidos a múltiples instituciones del Estado para las investigaciones que correspondan, incluyendo:
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)
Contraloría General de la República
Cámara de Cuentas
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia)
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)
Ministerio de Educación
La DGCP ha reafirmado su compromiso con la transparencia y ha recordado su rol como garante del sistema de compras y contrataciones públicas. Las resoluciones completas están disponibles para consulta pública en su portal web.https://www.dgcp.gob.do/sobre-nosotros/marco-legal/resolucion-de-conflictos/