SANTO DOMINGO, República Dominicana — La señora Jhoanny Cesarina Polanco de Baldwin Jr, inquilina en un residencial del Kilómetro 16 y medio de la Marginal Las Américas, presuntamente con problemas de salud mental, ha sido detenida por las autoridades tras meses de acoso y amenazas a sus vecinos. La intervención policial se produjo luego de que el caso fuera expuesto públicamente en el programa televisivo El Show del Mediodía.
Los vecinos, en su mayoría propietarios de los apartamentos, han vivido en un estado de constante zozobra, reportando que la mujer, los agrede verbal y físicamente. Las denuncias incluyen amenazas de muerte, el uso de armas blancas y objetos contundentes, y destrozos en las propiedades.
Acusaciones Graves y Falta de Respuesta Administrativa
Según los testimonios de los residentes, la mujer, a pesar de su condición, supuestamente ingiere bebidas alcohólicas, se desnuda en las áreas comunes y ha sido vista en compañía de personas indocumentadas. Una vecina, que por seguridad no quiso ser identificada, declaró que la agresora la ha amenazado de muerte en varias ocasiones, llegando incluso a intentar atacarla con un cuchillo. La denunciante aseguró que se mudará este fin de semana por temor a su vida.
Los afectados han reportado la situación en repetidas ocasiones a la administración y al personal de seguridad del residencial, liderados por las señoras Elizabeth y Clari, respectivamente. Sin embargo, los vecinos alegan que no se ha tomado ninguna medida, e incluso, acusan a las encargadas de proteger a la agresora, con quien supuestamente mantienen una relación de amistad, negando la entrada al periodista titular del Show del medio día, Daniel Lajara, cuando esta tarde de presento en el lugar del hecho para poner en evidencia dicha situacion. La junta de vecinos también habría fallado en brindar apoyo.
Impacto de la Denuncia Televisiva y Reacción de las Autoridades
El caso, que circulaba en redes sociales sin que las autoridades actuaran, tuvo un giro cuando el equipo de El Show del Mediodía se presentó en el lugar. La presencia del periodista Lajara y su equipo alertó a la Policía Nacional, cuyo vocero, Diego Pesqueira, se apersonó al residencial.
Pesqueira confirmó que los vecinos ya habían presentado denuncias formales ante el 911. El vocero de la PN reveló que la mujer ya tenía una orden de arresto y que solo faltaba una orden de allanamiento para proceder con su detención. El funcionario se comprometió a ofrecer ayuda tanto a los afectados como a la agresora, sugiriendo el desalojo y el apoyo de la unidad de sanidad mental de la Policía Nacional.
Minutos después de esta declaración, y con la situación en vivo, la mujer fue finalmente detenida por la Policía.
La Importancia del Periodismo de Denuncia en la Búsqueda de Soluciones
El caso de Haina es un claro ejemplo de cómo la exposición mediática, particularmente a través de plataformas como El Show del Mediodía, puede catalizar una respuesta de las autoridades ante problemas que, de otra manera, podrían pasar desapercibidos o quedar sin resolver.
El programa, conocido por su veracidad en el periodismo, de denuncia y su conexión directa con la comunidad, ha demostrado su capacidad para ser un puente entre los ciudadanos y las instituciones. Al llevar a la luz pública situaciones como esta, se genera una presión social y mediática que obliga a las entidades responsables, como la Policía Nacional y otras autoridades, a actuar de manera más rápida y efectiva. Esto no solo beneficia a las víctimas, sino que también pone de manifiesto las deficiencias del sistema en la atención a estos casos.
En este contexto, el psiquiatra Héctor Guerrero Heredia, en llamada telefónica durante la cobertura, reforzó la urgencia de atender la salud mental con la misma prioridad que la salud física. Mencionó la existencia de unidades especializadas en hospitales como el Darío Contreras, Salvador B. Gautier y El Calventi, y abogó por la creación de un gran centro nacional para la salud mental, destacando que es un tema que la Policía Nacional está comenzando a abordar con mayor frecuencia en colaboración con otras instituciones. El doctor Heredia también resaltó el compromiso de la Policía y el 911 en el manejo de este tipo de casos, pero subrayó que se necesita una mayor normalización de la atención psiquiátrica.
Este suceso subraya el rol vital que juegan los medios de comunicación en la defensa de los derechos ciudadanos y en la búsqueda de soluciones a problemas que afectan la vida cotidiana de la gente.