Las intensas lluvias registradas ayer provocaron el desbordamiento del río Tireo en el municipio del mismo nombre, en la provincia La Vega, ocasionando el colapso de los gaviones construidos recientemente por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y dejando incomunicadas a varias localidades rurales del municipio.
De acuerdo con un informe ofrecido por el alcalde Paul Piña Báez, el desborde del afluente ha generado daños económicos y ambientales de gran magnitud, con cientos de familias aisladas, caminos destruidos, viviendas anegadas y pérdidas millonarias en la producción agrícola.
Citó entre las zonas más afectadas por la crecida del río Cruz de Cuaba, Tireo Arriba, Tireo Abajo, La Descubierta, El Río y La Cotorra, donde las familias permanecen aisladas debido al colapso de puentes y caminos vecinales, además de cortes en la energía eléctrica y las telecomunicaciones.
Señaló que el agua destruyó cultivos de papa, zanahoria, cebolla, ajo, fresa y repollo, dejando atrapados a productores en sus fincas e inutilizado los sistemas de riego y canales secundarios.
El alcalde denuncia que no existe coordinación interinstitucional entre los organismos responsables de la cuenca del río Tireo, lo que ha agravado los efectos del desastre.
El ejecutivo municipal recordó que había remitido decenas de comunicaciones al Ministerio de Medio Ambiente, Indrhi, Ministerio de Obras Públicas (Mopc) y otras instituciones, advirtiendo sobre la necesidad urgente de canalizar el río y reforzar sus márgenes.
Sin embargo, según Piña, las obras ejecutadas por el Indrhi fueron “parciales y de mala calidad”, lo que provocó que el sistema de gaviones instalado recientemente en el puente principal, que conecta Tireo con Constanza, colapsara ante la crecida.
Señala que el Indrhi no garantizó la estabilidad ni el seguimiento técnico de la obra colapsada, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente no realizó las inspecciones exigidas por la Ley 64-00 ni por el Decreto 1304-1978.
Indicó que el Mopc, por su parte, no ejecutó labores de mantenimiento ni limpieza de drenajes, pese a los reiterados llamados del ayuntamiento.