Santiago, República Dominicana — Decenas de choferes del transporte público, agrupados en la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), realizaron una marcha por las calles de Santiago hoy, lunes 9 de junio de 2025, para demandar reivindicaciones y su inclusión en el nuevo modelo de transporte que implementa el gobierno en la ciudad.
Los transportistas expresaron su descontento por haber sido excluidos del nuevo modelo de transporte en Santiago, que incluye la integración de corredores con el monorriel y el teleférico. Aseguran que estos beneficios están siendo acaparados por particulares, dejando fuera a quienes han brindado el servicio durante décadas.
Demandas Clave del Sector
Entre las principales exigencias de los choferes y dirigentes del transporte se encuentran:
Transparencia en los precios de los combustibles: Un reclamo constante ante la fluctuación de los costos que impactan directamente sus operaciones.
Claridad en el manejo de fondos del INTRANT: Los manifestantes exigen al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT) que transparente la gestión de más de 8 mil millones de pesos que, según denuncian, fueron entregados a diversas organizaciones del transporte como exenciones fiscales, pero que, a su juicio, no llegan a la mayoría de los transportistas dominicanos.
Inclusión en el nuevo modelo de transporte: El presidente de la CNTT, Juan Marte, reiteró la demanda de que los verdaderos actores del sector sean incorporados en los planes gubernamentales para la transformación del transporte en Santiago.
Jornada de Movilización y Futuras Acciones
Juan Marte, presidente de la CNTT, detalló que la jornada de movilización comenzó con el cumplimiento de sus rutas habituales, llevando a estudiantes y trabajadores a sus destinos, para luego dar inicio a las protestas simultáneamente en 22 puntos de la provincia de Santiago.
Desde el inicio de la transformación del sistema de transporte en Santiago por parte del Gobierno, los choferes del transporte público han venido reclamando ser tomados en cuenta como parte esencial del sector que ha servido a la comunidad por años.
La marcha de hoy recorrió varias calles del casco urbano, con los choferes exhibiendo consignas y pancartas alusivas a su pliego de demandas. El sector del transporte enfatizó que no se oponen a los cambios en el transporte público de Santiago, pero advirtieron que continuarán sus luchas en defensa de la clase choferil, la cual consideran que merece una mejor atención por parte de las autoridades.