Washington D.C. – La Casa Blanca informó este jueves que el presidente Donald Trump ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras someterse a una serie de exámenes médicos. Los chequeos fueron motivados por una persistente hinchazón en sus piernas, según detalló el Dr. Kevin Leavitt, médico personal del mandatario.
El anuncio busca disipar cualquier especulación sobre la salud del presidente, especialmente dado que su segundo mandato comenzó el 20 de enero de 2025.
“El presidente se sometió a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales en las extremidades inferiores, las cuales revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección común, particularmente en personas mayores de 70 años”, explicó Leavitt en un comunicado.
El médico enfatizó que, a pesar del diagnóstico, no se encontró evidencia de condiciones más graves como trombosis venosa profunda (coágulos sanguíneos) ni enfermedad arterial, lo cual es una noticia tranquilizadora para la administración y el público. “El presidente sigue gozando de excelente salud”, reiteró Leavitt.
¿Qué es la Insuficiencia Venosa Crónica?
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición común que ocurre cuando las venas de las piernas tienen problemas para bombear la sangre de regreso al corazón. Esto se debe a que las válvulas dentro de las venas, que normalmente ayudan a que la sangre fluya en una sola dirección, se debilitan o dañan. Como resultado, la sangre se acumula en las venas, causando síntomas como:
Hinchazón (edema): Especialmente en los tobillos y las piernas, que tiende a empeorar al final del día o después de estar de pie por mucho tiempo.
Dolor o pesadez en las piernas: A menudo descrito como una sensación de cansancio.
Calambres musculares.
Picazón y hormigueo.
Cambios en la piel: La piel alrededor de los tobillos puede oscurecerse (hiperpigmentación) o engrosarse.
Úlceras venosas: En casos más graves, pueden desarrollarse llagas abiertas que son difíciles de curar.
Si bien la IVC puede ser incómoda y afectar la calidad de vida, rara vez es una afección que ponga en peligro la vida. Su manejo suele incluir medidas conservadoras como el uso de medias de compresión, elevación de las piernas, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos o procedimientos mínimamente invasivos.
Contexto de la Salud Presidencial
La transparencia sobre la salud de los presidentes es un tema recurrente en la política estadounidense, especialmente dada la exigencia física y mental del cargo. La Casa Blanca ha buscado ser proactiva al revelar este diagnóstico, subrayando que es una condición común para su edad y que no compromete su capacidad para desempeñar sus funciones.
A sus 79 años (nacido el 14 de junio de 1946), el presidente Trump se encuentra en el grupo de edad donde la insuficiencia venosa crónica es más prevalente. La administración ha insistido en que su agenda y desempeño no se verán afectados por esta condición.