Santo Domingo, RD – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) ha anunciado la modernización de su formulario digital para la Declaración Jurada de Patrimonio, una medida que busca agilizar el proceso para los servidores públicos y responder a las quejas sobre la complejidad del trámite. La actualización, presentada este lunes, ya está disponible en el sitio web del organismo.
El pleno de la CCRD confirmó la eliminación de 188 campos, reduciendo el total de 471 a 283. Según el miembro Francisco Franco, muchos de los campos suprimidos no se ajustaban a lo que establece la Ley 311-14, sino que se basaban en criterios discrecionales.
Principales novedades y mejoras
Entre las mejoras más destacadas se encuentra la incorporación de un checklist de requisitos al inicio del formulario, lo cual, según el director de Tecnología de la CCRD, Franklin Ureña, ayudará a los usuarios a evitar demoras. “Muchas veces las personas no leen cuáles son los requisitos… y tienen que durar 5, 6, 7, hasta 10 días esperando para ser completado”, explicó Ureña, subrayando que esta nueva funcionalidad busca reducir los tiempos de espera.
Además, el nuevo sistema permite a los funcionarios abrir un perfil personal para dar seguimiento a su trámite. En este perfil, podrán monitorear el nivel de avance, ver cuántos campos les faltan por completar y acceder a otras funcionalidades. La titular del pleno, Emma Polanco, también destacó que la implementación de la firma digital hará el proceso más ágil y eficiente.
Esta medida llega tras el proceso electoral pasado, en el que cientos de funcionarios expresaron su frustración con la complejidad del formulario, un proceso que en algunos casos se ha extendido por más de un año. Con esta optimización, la Cámara de Cuentas busca facilitar el cumplimiento de la ley y transparentar el patrimonio de los servidores públicos de manera más efectiva.