WASHINGTON D.C. – Julio César Chávez Jr., el reconocido pugilista mexicano, ha sido arrestado este jueves en Estados Unidos, acusado de participar en actividades de crimen organizado y tráfico de armas ligadas al temido Cartel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses han confirmado su inminente deportación.
El arresto fue llevado a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según lo anunció Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, declaró McLaughlin en un comunicado oficial.
La detención de Chávez Jr. se produce apenas unos días después de su reciente combate contra Jake Paul el pasado 28 de junio, lo que añade un giro dramático a la ya controvertida carrera del boxeador. Las autoridades han estado siguiendo de cerca al hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
Según la información proporcionada por el DHS, Chávez Jr. habría ingresado legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista, la cual vencía en febrero de 2024. Sin embargo, se ha determinado que “luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal”, se encontraba en el país de forma irregular y era elegible para deportación desde el 27 de junio de 2025.
Además, se ha revelado que la solicitud de residencia de Chávez Jr. se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense que, a su vez, estaría vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación anterior con el fallecido hijo del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta no es la primera vez que Chávez Jr. enfrenta problemas legales en Estados Unidos. Su historial incluye antecedentes por conducir bajo la influencia, posesión ilegal de armas y una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armamento.
La detención de una figura pública de su calibre por cargos tan graves envía un mensaje contundente por parte del gobierno estadounidense en su lucha contra el crimen transnacional. La subsecretaria McLaughlin fue enfática: “Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.
Julio César Chávez Jr. está ahora en proceso de deportación acelerada a México, donde también enfrenta una orden de arresto por los mismos cargos. Su futuro legal y su carrera boxística penden de un hilo.