El director de Radio Televisión Dominicana (RTVD), Iván Ruiz, continúa elevando la presencia internacional de la televisora pública con una serie de acuerdos estratégicos con importantes canales de habla hispana en Europa y América, según destacó el analista de arte Joseph Cáceres.
Cáceres elogió el “trabajo excepcional” de Ruiz, quien no solo ha renovado la programación nacional de RTVD, sino que también ha consolidado lazos con televisoras internacionales de alto impacto.
Uno de los logros más destacados fue en España, donde Ruiz firmó acuerdos con Televisión Española (TVE), la principal cadena pública hispana del continente. Este convenio incluye colaboración con el Instituto RTVD para la formación de nuevos talentos en áreas como producción audiovisual, periodismo televisivo, edición en DaVinci Resolve, entre otras especialidades.
Posteriormente, en Puerto Rico, RTVD concretó por primera vez en la historia un acuerdo con el canal público WIPR TV, canal 6, para el intercambio de programas con RTVD canal 4, lo que representa un paso sin precedentes en la relación cultural y mediática entre ambos países caribeños.
Recientemente, Iván Ruiz viajó a México, donde sostuvo reuniones con importantes conglomerados mediáticos como Televisa-Univisión, Imagen TV y TV Azteca. Durante estos encuentros, presentó producciones dominicanas como La Familia Espejo y Trinitarios, y ha avanzado en acuerdos para coproducciones locales.
“Con estos vínculos, la televisión pública dominicana no solo se proyecta a nivel internacional, sino que también se posiciona como una plataforma de intercambio cultural y profesional entre países de habla hispana”, subrayó Joseph Cáceres.
Estos esfuerzos forman parte de una estrategia de internacionalización de contenidos y formación técnica, que busca modernizar la televisión estatal y fomentar una mayor integración de la producción dominicana en el panorama audiovisual de la región.